¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Desde las 10 de la mañana ya hasta las 20 horas del domingo 4 de julio de 2010 se celebro dicha concentracion
Diferentes Clubs de Valencia, Murcia, Denia estuvieron presente en esta concentración en donde a las 12 de la mañana saldrían desde el Tingaldo numero 2 del Puerto de Valencia y recorrerian las palayas de la ciudad hasta llegar a La Playa de la Pataconia y luego vovleria de nuevo el mismo punto de partida.
Andrea Moogling esta presente en esta concentración y además de mostrarnos las vespas nos destaca el diseño de los cascos de motos que ha realizado y en donde la bandera de Italia, una bola de billar o un collage han servido de inspiración para crear estos modelos que se venden en la ciudad de Valencia y en el circuito de formula 1 de Cheste. Desde Murcia nos llega el ClubVespalia formado 40 personas de las cuales una veintena de personas han venido con 10 motos para participar de este encuentro. Este club se funda en 2004 y suele acudir a 2 concentraciones, este año han estado en Llorca y ahora en Valencia. En la concentración de Vespas y Lambretas de Valencia han podido traer motos como una Vespa TC del Año 88 y entre las más antigua destaca la Vespa 5 del año 58. Otra de las motos es la Vespa modelo L del año 62 que destacaba por el cambio de freno y manillar completo. Jose Carlos, Presidente del Club Vespalia de Murcia decií que muchas de las motos que se exhiben son muy peculiares y dicen que toda la gente que ha venido es porque disfruta de esta concentraciones y de esta moto clásica por excelencia.
Estas Vespas son algunas de las motos clásicas que diferentes generaciones del siglo XX han utilizado y que en la actualidad se mostraron en el Tinglado numero 2 del puerto de Valencia con motivo de la concentración realizada y siendo unos de los actos de la Feria de Julio del 2010 que también vuelve a ser novedoso y curioso permitiendo disfrutan del mundo del motor con esta reunión de Vespas y Lambretas.