¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?
El rey ha dedicado su contenido a los problemas políticos de gobernanza y de la situación de la población en general y por gracia real se han concedido beneficios penitenciarios a 1178 personas
Con motivo del discurso del rey Mohamed VI en el aniversario de su subida al trono de Marruecos, este Fórum Canario Saharaui, ha realizado un comunicado sobre su contenido, y su correlación con el Sahara Occidental. Ya que, aunque en esta ocasión el S.M. el rey ha dedicado intensamente su contenido a los problemas políticos, de gobernanza y de la situación de la población en general, no se puede desligar la relación del Sahara, así como de otros territorios peculiares del reino, como contenidos dentro de la nueva Constitución del reino de Marruecos y su futura inclusión en el sistema autonómico ya expuesto por el gobierno de la nación.
En principio hemos de resaltar que con motivo de esta efeméride y por gracia real se concedieron beneficios penitenciarios a 1178 personas. Reducción de reclusión o prisión, cambio de la pena de capital, cambio de la cadena perpetua, beneficiarios en estado de libertad y en prisión preventiva, así como a todos los detenidos que no han cometido delitos o actos muy graves que han ocurrido durante los acontecimientos de la región Alhucemas.
La parte de los pasajes del discurso del rey:
“Los proyectos de desarrollo y las reformas políticas e institucionales, que llevamos a cabo, tienen un único objetivo, a saber, el servicio del ciudadano, esté donde esté
Los programas del desarrollo humano y territorial, que tienen un efecto directo sobre la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, no nos honran y permanecen por debajo de nuestras ambiciones, debido fundamentalmente “al bajo nivel de la acción común”.
Tales disparidades se acentúan más todavía entre el sector privado, y el sector público, particularmente en la administración pública, que padece deficiencia de gobernanza y escasa rentabilidad, muchos funcionarios públicos, carecen de la competencia y ambición necesarias, no siempre los mueve el espíritu de responsabilidad, este es “uno los problemas que obstaculizan el desarrollo de Marruecos”.
Los centros regionales de inversión, con la excepción de alguno, se consideran como un problema y un escollo, para evitar tener que acudir a la administración central, repercutiendo negativamente en las zonas, que acusan escasez o incluso ausencia de inversiones privadas”.Lo que influye sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.
Así unas zonas que tienen más carencias necesitan “más conjunción de esfuerzos”, para incorporarse al tren del desarrollo.Por el contrario, otras regiones que registran una actividad intensa del sector privado, viven al ritmo de una actividad económica fuerte que proporciona riqueza y oportunidades de empleo.
Con el fin de acabar con este problema, los responsables políticos, deben trabajar, lo mismo que los cuadros del sector privado o más todavía, “ya que son depositarios de los intereses de las personas”.
“Nuestras opciones de desarrollo, son por lo general acertadas, Sin embargo, el problema radica en las mentalidades que no han cambiado y en la capacidad creativa y de aplicación”. “Cuando se dan resultados positivos, la clase política se precipita para situarse al frente de la escena a fin de sacar rédito político y mediático de los logros realizados, pero” cuando las cosas no funcionan como es debido, se escuda detrás del Palacio Real”.
Esto es lo que lleva a los ciudadanos a recurrir al Soberano del país en demanda de sus reivindicaciones.
Por ello el ciudadano tiene el derecho de preguntarse: ¿para qué sirve tener instituciones, si los políticos viven en un mundo y el pueblo, con sus preocupaciones, en otro? Esta actitud solo provoca, sobre todo en los jóvenes, el desinterés y la abstención.
El Sahara es una cuestión indiscutible que está entre las prioridades de Marruecos
¿Y si ahora al Rey de Marruecos no le convence la manera de ejercerse la política y no confía en una serie de políticos, después de una profunda reflexión os digo, ¡Desempeñad completamente vuestras funciones, o retiraros!, Marruecos tiene a sus mujeres y hombres íntegros.
Rey Mohamed VI, Principe Moulay Hassan y hermano Moulay Rachid
“No hay diferencias entre proyectos pequeños y proyectos grandes, porque los proyectos tienen por objetivo responder a las necesidades de los ciudadanos”. En este sentido hay que insistir sobre la estricta aplicación de las disposiciones del segundo apartado del primer artículo de la Constitución que estipula la vinculación de la responsabilidad con la rendición de cuentas. “Estamos atravesando una nueva etapa en la que no hay diferencia entre responsable y ciudadano, en lo que a derechos y obligaciones ciudadanas se refiere, y donde de ninguna manera cabe rehusar la responsabilidad ni huir del castigo”.
En alusión a algunas regiones o provincias del reino y por los acontecimientos que han venido sucediéndose, advirtió que “los acontecimientos que viven algunas zonas han puesto de manifiesto, lamentablemente, una inédita ausencia de espíritu de responsabilidad”. La política no es únicamente la celebración de congresos, reuniones de mesas políticas y comités ejecutivos, o a la participación en las campañas electorales, se trata de comunicar con los ciudadanos y solucionar sus problemas.
El Rey asimismo espetó que “la gestión de los asuntos públicos ha de permanecer alejada de los intereses individuales o partidistas, así como de los discursos populistas y del uso de algunos términos extraños que dañan la acción política”
Refiriéndose a la situación y sucesos de Alhucemas, señaló claramente que, “el hecho de que los partidos políticos y sus representantes hayan dejado de desempeñar el papel que les corresponde, de manera deliberada y premeditada en algunos casos, y por falta de credibilidad y celo patriótico, en otros, ha contribuido a la agravación de la situación”. Por lo que, “ante este lamentable y grave vacío, las fuerzas públicas se han encontrado cara a cara ante la población, asumiendo su responsabilidad con total valentía, entereza y contención, en el seno del respecto de la ley, con el fin de preservar la seguridad y estabilidad”.
Lo que allí ha sucedido puede ocurrir en cualquier otra parte. En algunos foros han querido dar a entender una situación de inseguridad en Marruecos y la existencia de dos corrientes opuestas, que no se ponen de acuerdo acerca de la manera de tratar estos acontecimientos. Y ello es absolutamente erróneo, subrayó el monarca alauita.
“Los cuerpos de seguridad, con grandes sacrificios, trabajan día y noche, en condiciones difíciles, con el fin de cumplir con su deber y los marroquíes tienen el derecho, o incluso la obligación, de enorgullecerse de su servicio de seguridad”. Apostilló el rey en este apartado dedicado a los acontecimientos descritos.
A este respecto y como crítica al tratamiento de los acontecimientos del Rif, este Fórum Canario Saharaui, presente a finales de junio, en la pasada conferencia en Las Palmas por parte de Buhari Ahmed Berical-la y con la asistencia también de Aminettu Haidar, entre otras posturas ya conocidas por parte del Polisario con respecto a Marruecos, se le preguntó sobre su opinión sobre el problema de dicha región, a lo que respondió rotundamente que se posicionaban en nombre del Polisario de parte de los sublevados y con las reivindicaciones de los separatistas de Alhucemas.
En la última parte de su discurso recalcó que, “el modelo institucional marroquí forma parte de los sistemas políticos avanzados” sin embargo, la cuestión está en llevarlo a la realidad. “No podemos ceder en absoluto con respecto a los logros democráticos, como tampoco toleraremos ninguna obstaculización al trabajo de las instituciones, ya que la Constitución y la ley son claras y las competencias no necesitan ninguna interpretación”.
Este Fórum Canario Saharaui, quiere hacer constar que, en este crítico discurso hacia quienes faltan al cumplimiento de sus obligaciones como servidores a la política, que supuestamente eligieron como una vocación desinteresada del servicio al pueblo, S.M. el rey Mohamed VI que ha celebrado el 18 aniversario de su exaltación al trono y de su servicio al país, ha reprobado su actitud y conminado a su cambio en el futuro, no habiendo olvidado la cuestión de integridad territorial, que si bien no se ha desarrollado explícitamente, se refirió al Sahara como una cuestión indiscutible que está entre las prioridades de Marruecos. Así como su predisposición y realismo, para instaurar el modelo de desarrollo más eficiente y los mejores planes y estrategias.
Sobre los sucesos de Alhucemas el hecho de que los responsables políticos hayan dejado de desempeñar el papel que les corresponde, ha contribuido a la agravación de la situación
Las Palmas a 2 de agosto de 2017