Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bayorti escriba una noticia?

La comunicación no verbal determina la atracción

02/01/2012 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aproximadamente el 90% de información que transmitimos al hablar se corresponde con el lenguaje no verbal, ese que deviene de la gesticulación o la posición corporal

A pesar de que determinadas frases lindas y coquetas pueden ayudarnos en la ardua tarea de ser simpático ante los demás o de parecer dotado para un puesto de trabajo, el mayor peso de los juicios que pueden hacer los demás sobre nosotros vienen implícitos en la comunicación no verbal de la que, en muchos casos, ni siquiera somos conscientes. A continuación se retratan algunos aspectos clave que, unidos a la labia, pueden sacarte de más de un atolladero.

La postura y su relación con la asertividad

Se denomina asertividad a la capacidad de expresar los sentimientos y las necesidades propias utilizando un lenguaje apropiado, firme pero respetuoso hacia los demás. Curiosamente, esta disposición tiene una traducción postural cuando acudimos a una cita o entrevista de trabajo ya que en ambos casos las personas asertivas se sentarán en un intervalo intermedio entre aquellos que se apoyan hacia delante (actitud agresiva) y la inhibición o despreocupación de quienes se recuestan en el asiento.

Asimismo, es un signo de asertividad y escucha activa mantener la mirada en el interlocutor sin que esta sea intimidante o demasiado distraída. Las manos suelen estar abiertas a las aportaciones del interlocutor. Nunca se deben poner los brazos cruzados ya que esto es un signo inequívoco de actitud defensiva. Tampoco es recomendable introducir las manos en los bolsillos ya que suele denotar timidez y ausencia de iniciativa.

En lo que se refiere a la posición de las piernas, por supuesto, estas deben estar paralelas la una a la otra. En todo caso, pueden estar cruzadas muy discretamente ya que otros caracteres posturales como cruzar una pierna por encima de la otra en forma de “D” denota una barrera comunicativa entre emisor y receptor. Cómo última consideración, en lo que a la postura se refiere, se recomienda inhibir los temblores en los pies ya que es signo inequívoco de estrés y nerviosismo.

El rostro y las manos son los verdaderos espejos del alma

La mirada no es la única clave en una conversación. Si bien es cierto que hay que mantenerla, esta se puede mantener correctamente con un simple truco; mirar a los labios o al entrecejo. De estas maneras parecerá que realmente se mira a los ojos. Sin embargo, existen ciertos gestos que son inevitables. Por ejemplo, según varios estudios científicos la mentira se ve en los ojos ya que la mirada se vuelve ligeramente hacia el lado superior izquierdo cuando se miente.

En lo que respecta a las manos, la información puede ser muy rica en matices. Cuando una persona se atusa el cabello suele estar indicando nerviosismo, del mismo modo que cuando se toca la oreja está prestando atención y siente afinidad con su interlocutor. Tocarse la barbilla es signo de atención y reflexión acerca de las palabras dichas. Asimismo, se puede encontrar a alguien que oculta información cuando este tapa su boca con la mano o mira distraído hacia otro lado.


Sobre esta noticia

Autor:
Bayorti (6 noticias)
Visitas:
1739
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.