¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Av-pag.com escriba una noticia?
A raíz de un comentario de Irene en el post Compartir archivos fácilmente en Internet en Senduit me empiezo a preguntar si habría salido algo nuevo al respecto desde que publiqué dicho post, y descubro sorprendido, que incluso antes de hacerlo ya existía una alternativa que es mucho mejor a cualquiera de las que conocía y de las que quizás conoce la mayoría.
Me refiero a File ai un servicio web que me parece muy interesante porque ofrece todas las ventajas de los servicios que todos conocemos y además ninguna de sus típicas limitaciones.
Al principio todos usábamos el correo electrónico para todo, enviar mails, reenviar forwards, pasar archivos a amigos, pero poco a poco a la hora de compartir archivos surgieron los sistemas P2P como Napster, AudioGalaxy, Kazaa, eDonkey, eMule, etc, así como las redes sociales como Flickr, Facebook, YouTube, etc que en el caso de compartir las fotos o vídeos personales, no tienen rival. Y también aparecieron las webs de subida de archivos, destinadas principalmente a pasar archivos grandes a otros usuarios conocidos sin saturar sus cuentas de correo como archivos adjuntos.
Dichos servicios, más o menos se diferenciaban todos en el tamaño máximo que permitían subir en total o por archivo, la necesidad o no de registrarte o de pedirte el mail para usarlo, la capacidad de securizarlo, y las limitaciones de número de descargas, tiempo, la necesidad de instalar un software en nuestro pc, etc.
Pues bien, como todos esto, File ai nos permite compartir archivos con quien queramos a través de Internet, pero:
¿Y como es posible algo tan genial..? Según la propia página, el sistema es similar a Bit Torrent es decir, porque a través del applet en java de File ai crea un conexión directa peer to peer o P2P (en español ‘ punto a punto’ ) desde tu pc, si eres tu quien lo subes, al de la persona que lo recibe, de este modo el archivo no se ha de subir a ningún servidor, sino que viaja desde tu pc al suyo directamente.
¿Qué inconvenientes tiene? El único que le veo, que según entiendo, solo funciona de forma síncrona, es decir, tu y la persona que lo recibe han de tener el pc encendido y conectado a Internet en el momento que se solicita la descarga, de lo contrario esta no puede producirse. Algo similar al funcionamiento del programa SoulSeek, pero este programa requería de instalación como cualquier otro P2P. También es cierto que con el uso actual de Internet con la ADSL siempre conectada y si le pasas el ID de descarga mediante mensajería instantánea o un DM de Twitter etc, éste punto no debería suponer ningún inconveniente.
¿Qué os parece? ¿creéis que lo usaréis alguna vez o ya lo conocíais y usabais? ¿Alguna opinión?