¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Daireaux escriba una noticia?
Sin dudas que Venezuela es una economía al borde del precipicio
¿Cómo será la Venezuela después de Chávez?
Hugo Chávez sigue resistiendo como puede al frente del gobierno de Venezuela mientras la economía sigue cayéndose a pedazos. ¿Tendremos que comenzar a pensar en la Venezuela post Chávez? Seguramente sí, pero mientras tanto, en su intento por sostenerse en el poder, el mandatario bolivariano está poniendo en una situación cada vez más incómoda a la economía de su país. ¿Para qué ha invertido US$ 5.000 millones en compra de armamento ruso? Sólo Chávez lo sabe.
Chávez sigue intentando sostener su poner, aunque es consciente que cada vez cuenta con menos margen de acción. Poco a poco, Chávez pierde poder y se van desintegrando las filas de su régimen que cada vez cuenta con menos adherentes. Y encima de males para él, la población cada vez le brinda menos apoyo: “Los sondeos muestran que la gente dejó de culpar a factores externos a Chávez y comienza a responsabilizarlo directamente a él por su discurso de odio y exclusión” afirmaba al diario La Nación el analista Omar Noria.
La gravedad del fenómeno inflacionario dificulta su ocultamiento en Venezuela. Pero más grave que la inflación, es el nivel de inseguridad que se vive en las calles. En 2009 se reportaron 16.000 homicidios en Caracas ¿Cómo es posible que esto ocurra en un país en donde supuestamente se gobierna para el pueblo?
—————-Reporte de inversión VALOR MUNDIAL———————
¿Qué significan para Usted US$ 17 al mes? Probablemente no mucho pero si lo invirtiera en el mercado de valores de Nueva York sería muchísimo. Por US$ 200 por año (US$ 17 por mes), Usted puede comenzar a ganar con las recomendaciones de nuestro reporte de inversión mensual Valor Mundial. Fíjese cómo aquí.