¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogwebalfombras escriba una noticia?
Cómo limpiar las Alfombras Lunes, octubre 10th, 2016 | Consejos
Pasar la aspiradora regularmente es una buena costumbre para mantener la alfombra limpia y bien cuidada. Se aconseja aspirar también la parte trasera de la alfombra. Para las alfombras de lana, sobre todo si están empenachadas a mano, sería mejor utilizar un cepillo de mano, porque el uso de la aspiradora puede provocar una excesiva producción de felpa (o pelusa). En general, las alfombras empenachadas (tanto de lana como acrílicas), cuando son nuevas, tienden a perder un poco de fibra; se trata del asiento normal del vellón, que en unas semanas tiende a desaparecer.
Con las Alfombras shaggy, la aspiradora se debe usar sin batidor de alfombras, porque se corre el riesgo de que el vellón largo se quede pillado en los cepillos giratorios y se dañe la superficie de la alfombra.
Cuando aparezca una mancha en la alfombra, recordad que debéis actuar rápidamente. Lo primero que hay que hacer es taponar la mancha con un paño o con papel de cocina, operación que se debe repetir eventualmente también por la parte trasera de la alfombra hasta que no quede líquido. A veces, para las manchas más fáciles de eliminar, puede bastar solamente un poco de agua con gas.
Hay varios métodos naturales para la limpieza de las alfombras y para su mantenimiento. Una solución de agua y vinagre blanco reaviva los colores desvaídos y los deja de nuevo brillantes (la relación vinagre-agua debe ser de 1:3 y hay que mezclarlo bien). Recordad que no se debe humedecer demasiado la alfombra. Una vez que se haya secado, se aconseja cepillarla de manera uniforme. También el bicarbonato es muy útil para la limpieza de las alfombras. Basta con esparcir un poco sobre la alfombra de casa, dejarlo actuar durante unas horas (sobre todo donde la alfombra tiene manchas) y luego pasar la aspiradora o un cepillo. Entre otras cosas, el bicarbonato higieniza y absorbe los malos olores: ¡vuestra alfombra quedará como nueva!
Las alfombras tejidas con fibras sintéticas, como, por ejemplo, las de polipropileno, son menos delicadas que las de lana o demás fibras naturales, por lo que la limpieza y mantenimiento resulta mucho más simple. Para las manchas es suficiente pasar un estropajo empapado en agua y detergente (va bien el que utilizáis habitualmente para la colada), volver a pasar el estropajo para enjuagar y, por último, cepillar las fibras cuando están aún húmedas.
Si la alfombra es preciada y cara, sería mejor ir, cada 3 años (como máximo, cada 8 años, y dependiendo de donde esté colocada la alfombra) a una lavandería especializada que realice servicios de limpieza profesional de alfombras. De este modo, el lavado especializado eliminará cualquier tipo de suciedad incrustada en las texturas de la alfombra.