Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

Cómo encontrar consuelo en el dolor

25/08/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Consejos prácticos para aumentar tu resiliencia personal frente al dolor

El dolor forma parte de la vida y querer evitarlo no es más que un lastre que nos condena a la eterna insatisfacción de sentirnos vulnerables. En realidad, puedes encontrar consuelo en el dolor, sentir alivio en el sufrimiento. Pero está claro que cuando nos encontramos en una situación de adverisdad, podemos sentirnos tan encerrados en nosotros mismos, que observemos la vida en blanco y negro. Sin embargo, esa luz que buscas está en tu interior, conecta con tu belleza emocional a través de frases de amor. eterno hacia ti mismo. Frases que son una medicina para el espíritu: "Todo esto pasará", "Quiero convertir los obstáculos en una oportunidad", "No estoy solo, me tengo a mí mismo", "Encontraré un sentido a esto que estoy viviendo".

¿Cómo encontrar consuelo en el dolor?

1. En primer lugar, no cargues con ese peso sin hablar con nadie de aquello que te ocurre. Busca la ayuda de un amigo, de alguien en quien puedas confiar. O también, busca ayuda profesional si consideras que necesitas apoyo psicológico para superar este bache.

2. Ojalá que la música te acompañe con mensajes de refuerzo positivo a través de canciones que son un homenaje a la bella aventura de vivir. Manuel Carrasco y Diego Torres son dos de los cantantes que promueven el optimismo en sus letras.

3. Las películas también pueden enviarte ese mensaje de consuelo que todos necesitamos cuando algo nos duele por dentro. Actualmente puedes ver en cartelera la película El profesor de violín, una historia que convierte la música en una terapia de curación.

4. Intenta fluir con la vida, no te quedes estancado en aquello que fue. Intenta vivir ajeno a la culpa, hazte responsable de tus acciones buscando el lado positivo a tus vivencias.

5. Pasa tiempo en casa porque este entorno de intimidad abraza tu ánimo con esa agradable sensación de intimidad donde puedes mantener conversaciones profundas de alma a alma con personas que te visitan.

6. El dolor también nos humaniza. De hecho, muchas etapas de dolor vienen acompañadas por la introspección necesaria en un proceso de curación emocional, por ejemplo, en la superación del duelo de un desamor. Observa más allá de este momento para comprender que todo pasa y nada permanece. Desdramatiza la realidad a través del sentido del humor. No alimentes la hipocondría que se basa en el miedo y la ansiedad.

7. Acompaña tus días de buenos libros porque la literatura y la vida tienen puentes de conexión constantes. A través de la literatura puedes encontrar ejemplos de superación gracias a personajes llenos de vida. Si buscas un autor que evoca el romanticismo de una vida como un universo lleno de posibilidades, te sugiero que disfrutes de las novelas de Màxim Huerta.

8. Llora si lo necesitas. Este es un buen desahogo. Alimenta la serenidad interior que es tu mayor motor en situaciones de adversidad. Si tienes dudas sobre qué hacer en este momento, haz lo correcto y acertarás. No actúes movido por la ira o el rencor.


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
5291
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.