¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Ocho reglas básicas para un buen dormir, según el Club del Sueño de Argentina
COMO DORMIR MEJOR
Hay ocho reglas básicas que recomienda el Club del Sueño de la Argentina:
1) A la hora de dormir, hacerlo solamente en la habitación que se tiene destinada para ello. Mantenerla tranquila, confortable, bien ventilada y con una temperatura adecuada. Las alfombras y cortinas pesadas ayudan a disminuir los sonidos y dan al ambiente la oscuridad necesaria para favorecer el reposo.
2) Evitar comer, leer, mirar TV y trabajar en el dormitorio, dado que no es nada aconsejable cuando el ciclo vigilia-sueño presenta alteraciones. Existe una relación inconsciente entre el dormitorio y el sueño y hay que tenerla en cuenta para obtener una mejoría.
3) Establecer una cantidad regular de horas para permanecer en la cama durante la noche y levantarse a la misma hora. Esta es una manera de instituir un hábito a veces alterado o mal condicionado. El ciclo vigilia-sueño se basa en la hora de levantarse todas las mañanas. Por este motivo, permanecer en la cama más tiempo del habitual, después de una noche de sueño pobre, es posible que también altere el sueño de la noche siguiente.
4) Acostarse más temprano para recuperar el sueño perdido no es útil si se realiza mucho antes de lo habitual. No es recomendable tratar de dormir demasiado los fines de semana o en vacaciones.
5) Hay que tratar de no dormir la siesta o bien disminuirla. No debe implicar más de 20-30 minutos porque es el tiempo adecuado para reponerse y no interferir al sueño nocturno.
6) Observar periódicamente las condiciones del colchón que se utiliza, de modo de garantizar bienestar a la hora de ir a dormir.
7) Efectuar caminatas diarias, preferentemente en los extremos del día. Siempre que haya luz diurna: después del desayuno o antes de la cena. También son indicados algunos ejercicios livianos al aire libre como natación o ciclismo. Se debe tratar de estar activo, aún en lugares cerrados. Cuando se siente somnolencia al mirar TV, en horas del día, hay que tratar de emprender otra actividad que despeje.
8) Acordarse de uno mismo y tratar de estar alerta durante el día. Ocuparse lo más pacíficamente posible de lo que sucede durante las horas de vigilia, ya que es un modo de alcanzar a la noche un buen dormir.
Fuente: Dra. Margarita Susana Blanco, médica especialista en Neurología Clínica y Medicina del Sueño, fundadora del Club del Sueño