¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La última fase de las elecciones nacionales indias comenzó este lunes en la ciudad sagrada hindú de Benarés (o Varanasi), después de cinco semanas de maratón electoral que podrían llevar al poder al líder nacionalista hindú Narendra Modi.
El dirigente del Partido Bharatiya Janata (BJP) es candidato en Benarés, en una votación que clausura las mayores elecciones organizadas en toda la historia.
En una escuela primaria del barrio antiguo de la ciudad, que funge como local de votación, el primer elector introdujo su boletín a las 07H00 locales (01H30 GMT), mientras que entre 30 y 40 personas hacían cola esperando su turno.
Los sondeos previos dan al Partido del Congreso (de la dinastía Gandhi) como gran perdedor tras diez años en el poder. La formación política de Rahul Gandhi se ha visto perjudicada por la desaceleración del crecimiento económico, casos de corrupción y una inflación galopante.
Modi exhortó a los electores a acudir masivamente a las urnas para derrotar al Partido del Congreso.
"La gente está cansada de falsas promesas, de la corrupción y de viejos mensajes ya muy gastados", había anunciado Modi en un blog en internet antes del final oficial de la campaña, el sábado.
"La gente quiere un mañana mejor y la NDA es la única alianza capaz de encarnar este cambio", dijo en referencia a la National Democratic Alliance, la coalicion de oposición liderada por el BJP.
-Uttar Pradesh, un estado clave-
Modi también exhortó días pasados a los electores de Amethi, en el estado de Uttar Pradesh (norte), feudo de Rahul, a "romper los lazos con la familia" que ha dado tres primeros ministros a India.
Las encuestas son consideradas con frecuencia muy poco fiables en virtud del tamaño y la gran variedad del país, que cuenta con 814 millones de potenciales votantes, el cuerpo electoral más grande del mundo hasta el momento.
Rahul Gandhi, de 43 años de edad, ha conducido una campaña sin relieve de su partido, aunque el sábado desmintió que el mismo haya reconocido la derrota con antelación.
"Confío en la voluntad de los electores de brindarnos un nuevo mandato para formar un gobierno de unión, que favorezca la equidad y la integración social", declaró al diario Hindustan.
"El Congreso comprende las necesidades de la gente, particularmente las de los pobres y los más desfavorecidos", añadió.
Más de 66 millones de electores están convocados a votar en tres estados importantes del país en esta fase final de las elecciones, que comenzaron el pasado 7 de abril.
Entre las 41 circunscripciones en juego el jueves, la ciudad sagrada de Benarés, también situada en el estado de Uttar Pradesh, atraerá particularmente la atención, puesto que en ésta Modi enfrentará al nuevo azote de la corrupción en India, Arvind Kejriwal, líder del partido Aam Aadmi (del hombre corriente).
Uttar Pradesh es el estado más poblado del país y le corresponden 80 escaños (sobre 543 en total), por lo cual es considerado clave en la consulta. Los estados vecinos de Bihar y Bengala Occidental votan también este lunes.
El recuento de los votos, así como el anuncio de los resultados están previstos para el viernes.