¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patitofeo escriba una noticia?
Un grupo de 31 personas, entre ellas seis extranjeros, llega a Torrejón a las 13.00
Las autoridades han comenzado a repatriar desde Haití a los primeros ciudadanos españoles tras la catástrofe causada por terremoto que hace tres días azotó el país. Un grupo formado por 31 personas salió del aeropuerto Toussaint Louverture hacia las 20.00 hora local (dos de la madrugada del sábado en la península española) con destino a la capital dominicana, Santo Domingo, desde donde se dirigirán a España. La llegada a la base aérea de Torrejón (Madrid) hacia las 13.00 de hoy.
El grupo está integrado por 26 ciudadanos españoles y seis extranjeros (un haitiano casado con una española, un polaco, tres portugueses y un francés) ya que España, que preside la UE, ha puesto a disposición de cualquier europeo la posibilidad de tomar este vuelo de repatriación.
Uno de los repatriados, entre los que figuran cuatro niños, es el empleado de la Agencia Española de Cooperación David Palacios, que antes de partir quiso recordar que todavía "hay mucha gente debajo de los escombros, mucha gente que se está muriendo, mucho más importante que los fichajes y los toreros y todas esas tonterías que nos preocupan en España", dijo lamentándose por que está convencido de que el suceso se va a olvidar pronto "porque habrá una noticia de un fichaje del Real Madrid o algo así". Pese a la experiencia, Palacios asegura que regresará a Haití "en cuanto pueda".
Igual que él, su compañera Rosa Santrich, que trabaja en un programa de gobernabilidad democrática, asegura que sólo necesita unos días para recuperarse y regresar a su trabajo en Haití. "Han sido días duros. Es terrible que pase algo así en Haití. Un país que necesita tanto y que en 30 segundos se pierda todo lo que se había hecho hasta ahora... Es dramático para la gente, aparte de las perdidas humanas", explicó.
Otro de los españoles repatriados, el empleado de banca dominicano-español Jorge Gómez del Moral, contó que salvó la vida "de milagro", tras nueve segundos de temblor que le parecieron "una eternidad". "Fue una experiencia aterradora. Los cadáveres en la calle, la pestilencia de los cuerpos en descomposición, muchísimos cadáveres en el suelo... Ha sido una experiencia aterradora", repitió al pie de la escalerilla del avión.
Otro de los españoles repatriados, el empleado de banca dominicano-español Jorge Gómez del Moral, contó que salvó la vida "de milagro", tras nueve segundos de temblor que le parecieron "una eternidad". "Fue una experiencia aterradora. Los cadáveres en la calle, la pestilencia de los cuerpos en descomposición, muchísimos cadáveres en el suelo... Ha sido una experiencia aterradora", repitió al pie de la escalerilla del avión.
Fuente: elpais.com