Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Comienza la cumbre CELAC-UE pidiendo revisar los acuerdos comerciales

26/10/2016 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La I Cumbre de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE) comenzó este martes en República Dominicana con un llamado a revisar los acuerdos comerciales entre ambos bloques.

El presidente de República Dominica, Danilo Medina, subrayó en el acto inaugural "el enorme potencial" del comercio como creador de riqueza y empleos, pero dijo que "para aprovechar este potencial debemos asegurarnos de tener reglas que nos permitan competir en igualdad de condiciones".

Ante la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, Medina pidió a los ministros de Relaciones Exteriores de ese bloque dar facilidades para el ingreso a sus países de productos procedentes de América Latina y el Caribe.

El mandatario retomó así su discurso de la última asamblea general de las Naciones Unidas, en septiembre, cuando pidió reglas de juego equitativas entre las grandes y las pequeñas economías.

"Espero que este diálogo al que damos apertura sea fructífero, que renueve los poderosos lazos históricos y culturales que nos unen", agregó el jefe de Estado.

Más sobre

Junto al debate de acuerdos comerciales, que comenzó el lunes con reuniones de técnicos y altos funcionarios de 61 países, resalta en la agenda el proceso de paz en Colombia.

En su discurso, Mogherini felicitó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por haber recibido el Premio Nobel de la Paz y renovó su respaldo al proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Vamos a seguir apoyando y acompañando todos los esfuerzos para abrir un nuevo capítulo en Colombia", expuso la funcionaria, que sostuvo una reunión bilateral privada con la canciller del país sudamericano María Ángela Holguín.

El acuerdo firmado el pasado 26 de septiembre entre el gobierno de Santos y las FARC está en fase de adecuación, con reuniones en La Habana, después de que fuese rechazado en un plebiscito el 2 de octubre


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2365
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.