¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
La Catedra de la Paz tiene como objetivo la generación de un espacio de diálogo sostenido entre diversos sectores de la sociedad cartagenera y bolivarense
Después de la exitosa primera versión de la Cátedra de Paz Unitecnologica éste viernes 10 de febrero se da inicio al ciclo de conversatorios del primer semestre de 2017.
La Cátedra de Paz Unitecnologicainició enel segundo semestre de 2016 como un curso electivo de Ciencia Política y de Humanidades, abierto a toda la ciudadanía de forma libre y gratuita. Tiene como principal objetivo la generación de un espacio de diálogo sostenido entre diversos sectores de la sociedad cartagenera y bolivarense, para deliberar en conjunto en torno a la memoria histórica del conflicto armado sufrido en el país y en nuestra región, así como alrededor de nuestras expectativas, ideas y responsabilidades para la construcción de una paz estable y duradera a nivel nacional y territorial.
El tema central que toma la Cátedra de Paz Unitecnologica en el primer semestre de 2017 es Retos y oportunidades para la construcción de paz en el Caribe colombiano, se desarrollará todos los viernes de 10:00 am a 12:00 pm en la Universidad Tecnológica de Bolívar en el Campus Casa Lemaitre, barrio Manga.
Durante el segundo semestre de 2016 la Cátedra de Paz Unitecnologicacontó con una serie de conferencias magistrales de destacados académicos a nivel nacional e internacional, así como de importantes líderes campesinos e iniciativas de memoria y comunicación territorial de los Montes de María, éste semestre no será la excepción, se llevarán a cabo conversatorios, con la participación de importantes panelistas con amplia experiencia y profundo conocimiento de la temática y el territorio.
La programación de los conversatorios y los panelistas que participarán en la Cátedra de Paz Unitecnologicaeste semestre es:
Esperamos que la Cátedra de Paz Unitecnologica continúe consolidándose como un espacio abierto, gratuito, diverso y plural, para fomentar y afianzar los múltiples diálogos multisectoriales necesarios en nuestro territorio, así como para avanzar en la formación de una ciudadanía deliberativa y constructora de paz en Cartagena y Bolívar.
Para mayor información contactar al coordinador del Grupo Regional de Memoria Histórica de la UTB, Pablo Abitbol. Pabitbol@unitecnologica.edu.co - celular: 301 605 8267.