Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?

Comida húmeda o seca: ¿Cuál es la mejor para mi gato?

28/02/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Comida húmeda o seca: ¿Cuál es la mejor para mi gato?

Sea seca o húmeda cada una tiene cualidades y características específicas que debemos conocer a fondo antes de decidir cuál podría ser la mejor dieta para nuestra mascota.

Pero no te preocupes, en este texto te explicaremos las ventas y desventajas de cada tipo, con lo que podrás sacar conclusiones de cuál se adapta mejor a tu preciado peludo.

Primero lo primero: Fíjate en la composición de su comida

Sin importar cómo sea su forma de presentación, lo más importante a la hora de escoger la alimentación de tu gato es asegurarse de que tenga los nutrientes necesarios para él. Más porque hasta las pequeñas equivocaciones en su ingesta podría desencadenar graves consecuencias, desde enfermedades en los riñones, hasta la aparición de tumores.

Por su naturaleza, los felinos son animales principalmente carnívoros, por lo que su dieta debe estar compuesta en mayor parte por proteínas de origen estrictamente anima l. Estas son vitales para el bienestar de su organismo, debido a que son necesarias para la formación de músculos, piel y pelaje. Además, contienen arginina y taurina, aminoácidos esenciales que los organismos de los gatos no son capaces de generar por su cuenta y son necesarios para la regular la sal y agua dentro de las células, la producción de la bilis, entre otras funciones.

Sin embargo, tampoco es recomendable una ingesta exclusiva de proteínas porque la carne tiene muy bajos niveles de calcio, lo que provocaría debilidad en los huesos de los gatos. Por eso, el alimento que elijas debe tener minerales como fósforo, calcio y magnesio, así como vitaminas , por estar involucradas en todas las funciones esenciales del organismo, como la digestión.

Por otro lado, los ácidos grasos , además de su gran aporte de calorías, son la principal fuente de energía para los felinos. El ácido linoeico y el ácido araquidónico, por ejemplo, son las responsables del brillo del pelaje, y, al estar en la misma condición que la taurina y la arginina (que los cuerpos de los gatos no pueden producirla) es importante que se su alimentación las provea. De igual forma, los hidratos de carbono , aunque las necesitan en pocos porcentajes, son fuentes importantes de energía.

En resumen: Cerciórate que el alimento que elijas esté conformado en gran medida de proteínas de origen animal (preferiblemente de pescado por su fuente de ácidos grasos omegas), pero que también contenga grasas, minerales, vitaminas y carbohidratos.

Ya con esto claro, pasemos a estudiar lo que los trajo a este texto: cómo es cada tipo de comida y cuál convendrá más a tu gato.

El alimento seco se conserva más tiempo

La presentación del alimento concentrado seco, también conocido como pienso, es en forma de croqueta y se puede adquirir en bolsas de variados tamaños, desde 500 gramos hasta 8 kilos o más.

Su preparación consiste en una masa, similar a las de los panes, que pasa por un horno especial a presión y luego es cortada por cuchillas que le dan la forma de croqueta propiamente.

Aunque los ingredientes de todos los tipos de alimento son similares, la mayor diferencia que presentan los concentrados secos es que contienen más hidrato de carbono que el resto, normalmente provenientes de cereales como el trigo, maíz o cebada. Estas ayudan a que la croqueta no pierda su forma y textura.

Lo que deberás vigilar es que el porcentaje de los hidratos no superen al de las proteínas, más porque ?como te explicamos más arriba? la dieta de los felinos no necesita mucho de estos.

Usualmente es la opción más común entre los padres de felinos. Principalmente por una razón que atrae a los bolsillos: es la versión más económica; y, ciertamente, debido a que se puede comprar en porciones más grandes y su almacenamiento es mucho más duradero, así lo es. De hecho, resulta bastante práctico para aquellos dueños que no pasan gran parte del tiempo en casa, porque pueden servir grandes proporciones para que su gato administre su comida a lo largo del día.

Sin embargo, para que el pienso no se deteriore a pesar del tiempo que puede permanecer servido o abierto su empaque, tiene añadido una mayor cantidad de conservantes químicos que, en grandes cantidades, podría tener consecuencias en la salud de tu mascota a la larga.

Pero, por otro lado, su textura crujiente ayuda a limpiar los dientes de los gatos, lo que previene la formación de sarro y placa dental, además de que contienen fibras naturales que favorece la absorción de nutrientes. Como el Whiskas sabor a pescado, que contiene fibras crudas.

Entonces...

Entre sus ventajas está:

La practicidad de su duración que permite a los dueños ajetreados resolver sin tanta complicación la alimentación de sus peludos; y su textura crujiente que, al masticar, remueve el sarro y la placa dental.

Mientras que en sus desventajas está :

Su mayor cantidad de conservantes químicos y su poca humedad, que usualmente no supera el 12%, y hace que el gato deba ingerir más agua, una tarea difícil en algunos felinos.

Comida húmeda: ideal para gatos más selectivos

A diferencia del reducido contenido de agua que tiene el pienso, la mayor característica del alimento húmedo es que esta contiene entre un 70 a un 85% de agua. Lo que lo convierte en la mejor opción para aquellos mininos que son reacios a beber agua y podrían ser propensos a enfermedades renales.

Los gatos, en general, necesitan más de 50 mililitros de agua por kilo de peso al día para mantenerse hidratados. De no consumir esa cantidad, surgen problemas graves en su aparato urinario, como es la cristalización de la orina. Por eso, el alimento húmedo contiene grandes porcentajes de agua para satisfacer ese requerimiento del organismo de los felinos.

Su presentación suele ser una mezcla homogénea, algo gelatinosa, compuesta por trozos de carne, que, aunque para lo humanos puede que no sea muy agradable a la vista, su alto contenido de proteínas y grasas le resulta muy apetitoso a los mininos; sobre todo a aquellos que se les dificulta masticar alimentos duros. Además de que su variedad de recetas suele ser más atractiva, como el Whiskas sabor a atún.

A diferencia de los concentrados secos, no suele contener cereales y tampoco conservantes. Como este alimento está formulado para ser consumido rápidamente después de destapado su envase, provoca que su distribución sea en recipientes mucho más pequeños y, por ende, que aumente considerablemente su costo.

Por esto mismo, también requerirá que el dueño esté atento al momento de servirle la comida, ya que de no ser ingerida por completo de inmediato, deberá remover el plato y eliminar los sobrantes, porque si pasa mucho tiempo servida, atraerá moscas y generará bacterias. Una opción al no servir todo el contenido, es envasar el restante y guardarlo en el refrigerador; pero, de igual forma, deberá ser consumido a la brevedad posible para que no se descomponga.

Entonces...

Entre sus ventajas está:

El alto contenido de humedad que satisface la necesidad de agua por parte del organismo de los felinos. Más al considerar que su deshidratación podría originar enfermedades renales graves. Sus ricos aromas y sabores son altamente atractivo a sus paladares y, su suave textura, facilitas u ingesta. Ideal para los gatos con problemas dentales o que ya sean muy mayores.

Mientras que en sus desventajas está:

Los altos costos de esta dieta, a causa de su limitada conservación. Además de que condiciona a los dueños a vigilar las ingestas de sus mascotas, para cerciorarse de que el alimento no dure mucho tiempo expuesto.

Combina lo mejor de ambos mundos

Si todavía te cuesta decidirte por una u otra, ¿por qué no piensas en ambas? Un estudio del Centro de Nutrición para Mascotas Waltham, institución científica con más de 50 años dedicada al área de la nutrición de animales, concluyó que una dieta que contenga ambos tipos de alimentos puede resultar muy beneficiosa para los gatos.

Algunos de los beneficios de una ingesta combinada es que ayuda a que el animal tenga un tracto urinario más saludable, su peso y metabolismo se mantenga más estable y su salud dental se preserve.

Una opción recomendada es que se alimente diariamente de un pienso diario de calidad, como el Whiskas de camarón y corvina, y una vez a la semana se les complemente con una porción de alimento húmedo, como el Whiskas de atún, para así cumplir con la hidratación que requiere la mascota.

Pero, recuerda: la última palabra la tiene tu gato

Antes de decantarte por un tipo de dieta, debes considerar todos los aspectos de la vida de tu minino. Si, por ejemplo, está un poco pasado de kilos o tiene una condición de salud particular, lo mejor será que su veterinario te guíe en su alimentación. Por fortuna, en el mercado existe una gran variedad de alimentos específicos.

Además, por si fuera poco, los paladares de los felinos son muy particulares. De allí que la palatabilidad sea fundamental para ellos y existan gatos que no toleran las texturas de ciertos alimentos.

Por eso, observa con detenimiento los gustos de tu mascota. Así, con seguridad, sabrás qué alimento es el que más disfruta y le conviene.


Sobre esta noticia

Autor:
Ciudad De Mascotas (429 noticias)
Fuente:
ciudaddemascotas.com
Visitas:
5022
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.