Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Comida chatarra en muchas películas taquilleras

26/02/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La comida chatarra y los restaurantes de comida rápida fueron los principales protagonistas. En un tercio: comida chatarra. Caramelos, papas fritas, gaseosas. Comedias y películas de acción más marcas chatarra. Mensaje para los padres: no toda la culpa recae en la TV

COMIDA CHATARRA EN MUCHAS PELÍCULAS TAQUILLERAS

La mayoría de las películas más taquilleras de los últimos años incluyeron escenas con bebidas y alimentos, entre las que la comida chatarra y los restaurantes de comida rápida fueron los principales protagonistas, según reveló un nuevo estudio.

Lo preocupante para los autores es que esas publicidades de marcas aparecieron en la mayoría de las películas en las que se recomienda la supervisión de los padres, las aptas para mayores de 13 años y las para todo público.

La gran pregunta es si esas imágenes modifican las preferencias de los niños. El tema será motivo de futuras investigaciones, señaló la doctora Lisa A. Sutherland, de la Escuela de Medicina de Dartmouth, en Lebanon, New Hampshire.

Por ahora, dijo, “los padres deberían estar atentos a que las películas puedan actuar como fuentes de publicidad de la comida chatarra.”

Publicidad

"Ni se nos ocurriría pensar en (la aparición de productos) como publicidad", expresó Sutherland. “Pero los publicistas pagan desde hace años para que sus productos se usen en los programas de televisión y en las películas”, destacó.

El poder de esas imágenes se hizo evidente después de que E.T. aumentara en la década de 1980 un 65 por ciento las ventas de Reese's Pieces.

El nuevo estudio, aclaró Sutherland, es el primero que analiza la prevalencia de imágenes de marcas de alimentos en las películas más populares.

Análisis de 20 películas taquilleras

Los resultados, publicados en Pediatrics, surgen de un análisis de las 20 películas más taquilleras de cada año entre 1996 y el 2005. De esas 200 películas, el 69 por ciento incluyó por lo menos una marca de un alimento, una bebida o un restaurante.

En un tercio: comida chatarra

Eso ocurrió en un tercio de las películas aptas para todo público, el 58 por ciento de aquellas en las cuales se aconseja la supervisión de los padres y el 72 por ciento de las que son aptas para mayores de 13 años.

Caramelos, papas fritas, gaseosas

Cuando se analizó por tipo de producto, los más comunes fueron los caramelos y otros dulces, los snacks salados (papas fritas y pretzels) y las gaseosas.

Los caramelos, los dulces y los snacks salados representaron el 59 por ciento de las marcas, mientras que las bebidas dulces ocuparon tres cuartos de todas las imágenes de bebidas. En cuanto a los restaurantes, el 62 por ciento de las veces se trató de comida rápida.

Comedias y películas de acción más marcas chatarra

Sutherland remarcó que el género también influyó. Las comedias y las películas de acción/aventura fueron las que más marcas incluyeron (30 por ciento de las películas en cada género) y las comedias concentraban la mayor cantidad de marcas por película.

En cambio, el 4 por ciento de las películas animadas para toda la familia incluyó una marca de producto.

Mensaje para los padres: no toda la culpa recae en la TV

El mensaje para los padres, manifestó la autora, es que la publicidad de la comida chatarra "va más allá de la televisión", el medio al que todos culpan por la promoción de comida no nutritiva para los niños.

FUENTE: Pediatrics,


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
10303
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.