¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Rada escriba una noticia?
Un proceso de compra optimizado, influye bastante en la toma de decisión de compra por parte de un usuario, por esta razón si decidimos montar una tienda de comercio electrónico, lo más recomendable, es.
Comercio Electrónico 2020 y la necesidad en Ecuador
Para comenzar, me gustaría transmitirles el concepto de Comercio Electrónico traducido en ingles E-commerce.
¿Qué es Comercio Electrónico?
Para nosotros en Racomec, comercio electrónico es la venta de un producto o un servicio en internet, teniendo este concepto claro, debemos de saber que, en actualidad existen muchos botones de pago, que ofrecen a las empresas la gran ventaja de garantizar ventas las 24 horas, de forma fácil, rápida y segura.
Un proceso de compra optimizado, influye bastante en la toma de decisión de compra por parte de un usuario, por esta razón si decidimos montar una tienda de comercio electrónico, lo más recomendable, es que sea muy fácil de navegar, que los productos o servicios estén bien detallados y que el proceso de compra sea de igual manera, fácil. Claro esta que para vender, es necesario una estrategia de marketing Digital orientada a nuestro publico objetivo.
Tipos de Comercio ElectrónicoComercio Electrónico B2B significa: Business to Business
Traducido en español Negocio a Negocio, se trata sobre transacciones comerciales, estas se realizan exclusivamente entre empresas que operan en internet.
Comercio Electrónico B2C significa: Business to Consumer
Traducido en español Negocio a Consumidor, el más utilizado, se trata de una tienda virtual que ofrece un producto o servicio a un segmento de mercado.
Comercio Electróncio B2E significa: Business to Employee
Traducido en español Negocio a Empleado, es utilizado por grandes empresas, donde lo aplican para incentivar económicamente, por medio de descuentos o ofertas a su empleados, en su propia tienda virtual.
Comercio Electrónico C2C significa: Consumer to Consumer
Traducido en español Consumidor a Consumidor, utilizadas por las tiendas de garaje que migran a internet, donde un consumidor que ya no utiliza un artículo lo vende, a un precio muy tentador a otros consumidores
Comercio Electrónico G2C significa Government to Consumer
Traducido en español Gobierno a Consumidor, utilizada por Gobiernos para permitirles a sus ciudadanos realizar tramites en línea por medio de un sitio web
Ejemplos de Tiendas de Comercio Electrónico en Ecuador
Que se necesita para construir una Tienda de Comercio Electrónico
Para el desarrollo de una tienda de comercio electrónico se necesitan 3 herramientas indispensables:
Los mejores CMS para construir una tienda de Comercio Electrónico
WordPress: CMS muy completo, fácil de usar, cuando se fusiona con Woocommerce se convierte en una herramienta muy poderosa para desarrollar tiendas de comercio electrónico
PrestaShop: Si tu tienda de comercio electrónico sobrepasa los 400 productos, lo recomendable es que utilices Prestashop, ya que es una herramienta 100% diseñada para el desarrollo de tiendas de comercio electrónico, para el uso de esta herramienta se requiere de conocimientos avanzados
Negocios que venden en línea en Ecuador incrementan sus ventas 15 más
Magento: La herramienta ideal para grandes empresas que realizan ventas y transacciones brutales, líder indiscutible de las tiendas en línea norteamericanas, para el uso de esta herramienta es necesario tener conocimientos avanzandos.
Shopify: una herramienta de comercio electrónico muy potente y fácil de usar, pero de pago.
Ventajas y desventajas del Comercio ElectrónicoVentajas
Desventajas
El comercio electrónico tiene muy pocas desventajas.
Ecuador, Comercio Electrónico 2020
Debido a la restricción de movilidad tomada por el Gobierno, el comercio tradicional en Guayaquil toco fondo, las opciones de comprar un producto o servicio se redujeron a 2 métodos, salir los días designados por el Gobierno durante un periodo de tiempo o realizar compras por medio de tiendas de comercio electrónico, esta medida empujo a pequeñas y medianas empresas a incursionar en el mundo de las ventas en línea.
Basados en un análisis realizado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, el modelo de negocios más utilizado en esta época de pandemia es el B2C, que se trata de ventas realizadas por Empresas a Consumidores y el área de negocio con más ventas es el de comidas y alimentos, seguido de bienes personales, juegos y entretenimiento, bienes no personales y hogar.
Los que mayor beneficios sacaron de esta pandemia, fueron las empresas que ya contaban con presencia en línea, con sitios web informativos, servicios o una tienda de comercio electrónico, en estas empresas el tráfico de visitas se disparo y más para los que trabajaron en su SEO para estar en las primeras opciones de compra.
Las pequeñas empresas en Ecuador, aún tienen temor de apostar por una tienda de comercio electrónico, el primer factor la desconfianza y el segundo factor que va ligado con el primero, la seguridad web. Estas pequeñas empresas tuvieron como primera opción las Redes Sociales, las cuales en la actualidad son una excelente herramienta para generar ventas. Sin embargo las empresas consultoras de Comercio Electrónico y Marketing Digital, sabemos perfectamente que en la mayoría de los negocios, es indispensable para vender estar activos en redes sociales y en un sitio web, generando contenido de calidad, contenido que tú publico objetivo está buscando para decidirse a comprar.
En Ecuador es notorio como las ventas por internet incrementaron, cada día aparece un nuevo negocio en internet y es indiscutible que cada vez el comercio electrónico va tomando más fuerza en el país, la recomendación que hacemos a las empresas y emprendedores que están decidios por vender en internet, es que no esperen más tiempo, no lo piensen demasiado, si aún no están totalmente decididos, comiencen abriendo una cuenta en redes sociales donde se encuentra su público objetivo y publiquen los productos o servicios que pretenden vender, luego podrían ir adaptando nuevas herramientas digitales a su negocio. En Ecuador las personas buscan todo en internet, si tu empresa no esta entre esas búsquedas, estas perdiendo grandes oportunidades de crecer, recuerda el comercio electrónico es global, no tiene limitaciones geográficas y las ventas son las 24 horas.
Las pequeñas y medianas empresas necesitan incluir comercio electrónico?
Es totalmente indispensable para todo negocio incluir un nuevo canal de ventas, el comercio electrónico le brinda a los negocios muchas ventajas y beneficios frente al comercio tradicional, en la actualidad el factor más importante para iniciar un proyecto en Ecuador, es la inversión, debido a la pandemia que atravesamos, muchas empresas quebraron, quedándose con deudas y productos emperchados, empleados despedidos, Guayaquil y Quito, dos de las ciudades más afectadas por el COVID-19.
Debido a la crisis que atravesamos, existe un notable incremento de emprendimientos en internet por medio de redes sociales, sitios web de servicios o tiendas de comercio electrónico, actualmente es más normal consultar toda la información en internet antes de realizar una compra o contratar un servicio, este comportamiento, obliga a los emprendedores y empresas a implementar un nuevo canal de ventas, como una tienda en línea, sitio web o simplemente vender por medio de un link de pago.
Basados en un análisis desarrollado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico en el 2020, las empresas que se adaptaron a las ventas por internet por medio de sitios web de comercio electrónico o Aplicaciones móviles, receptaron al menos 15 veces más pedidos, resultado que nos permite deducir que adaptar el comercio electrónico en nuestra empresa es una decisión inteligente, la tendencia y el comportamiento de las personas, nos indican que las ventas en Ecuador y a nivel mundial, están en Internet.