Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gcdmedical escriba una noticia?

Comer sano

18/02/2023 14:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una buena alimentación puede prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad, sobrepeso y otras condiciones que reducen la calidad de vida

Todos hablamos de comer sano, opinar y hacer sugerencias. Sin embargo, los expertos tienen la última palabra.

GCDMEDICAL te recuerda los conceptos básicos de una alimentación saludable y desmiente muchos mitos.

Los estudios demuestran que una buena alimentación puede prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad, sobrepeso y otras condiciones que reducen la calidad de vida.

Un Dietista, nos cuenta cómo llevar una alimentación completamente saludable.

Proteinas

Su función principal es la regeneración de tejidos. Este grupo de alimentos incluye todas las carnes – idealmente consumidas en forma asada, a la plancha y a la parrilla –, huevos, lácteos y quesos.

Aunque existen muchos mitos asociados al consumo de estos alimentos, es importante entender que cualquier exceso siempre será perjudicial.

No elimine otros grupos de alimentos; Si haces eso y solo consumes proteínas, “los niveles de colesterol y triglicéridos pueden subir.

Asimismo, puedes sufrir una especie de intoxicación que pesa mucho sobre los riñones y el hígado”, explica el experto.

Si alguna vez probó este tipo de dieta y vio resultados, sepa que, aunque perdió peso, no lo hizo bien.

En general, la pérdida de peso proviene de una reducción de la masa muscular.

Y si consultas con un especialista, podrás comprobar que tu porcentaje de grasa se mantiene igual y efectos secundarios como flacidez, entre otros.

Carbohidratos

Aunque muchos de nosotros hemos llegado a considerarlos como «mal alimento», en realidad son esenciales porque proporcionan  energía.

No los elimines de tu dieta por ningún motivo a menos que te lo indique un especialista.

Hay dos tipos de carbohidratos:

Simple y Complejo:

Por ejemplo, los más sencillos son el azúcar, la panela y la miel. Y los complejos, que reciben su nombre porque el organismo tiene dificultad para asimilarlos, se encuentran en la papa, el arroz y la yuca.

Algunas Recomendaciones

No comas en exceso, ya que esto puede generar problemas como sobrepeso, obesidad, aumento del colesterol y los triglicéridos e incluso diabetes.

Lo ideal es no consumir más de una ración por comida.

La pasta es uno de los carbohidratos más beneficiosos. Sus componentes se asimilan tan rápido que no provocan cambios de peso.

Y la fruta…

¡Noticias! Estos alimentos son parte de los carbohidratos, al igual que las verduras, pero con muchas más calorías.

En una persona sana no se restringe su consumo, siempre que se manejen las porciones adecuadas:

solo una pera, una manzana, dos duraznos pequeños o una taza de papaya por comida.

Vitamina, ¿Si o No?

Aunque en los últimos años se ha disparado el consumo de estos productos -muchas veces sin receta médica-, no todo el mundo los necesita.

Déjate asesorar por un dietista que te indicará qué vitaminas y en qué cantidad debes tomar. Su consumo excesivo puede producir vitaminosis.

¿Saber comer?

Rompe el hábito de comer solo tres comidas al día. Cinco es ideal, siempre que haya suficientes números. Esto ayudará a que su metabolismo se acelere y todo su cuerpo funcione mejor.

En el desayuno se deben incluir todos los grupos de alimentos.

Tome leche y agregue café o chocolate (si tiene un peso normal). Agregue uncarbohidrato, como pan o arepa blanca.

Y una proteína, como huevos o queso. La porción de fruta es muyimportante.

Por la mitad de nueve, coma una porción de fruta, galletas integrales, un vaso de yogur o una rebanada de queso.

En el almuerzo y la cena, debe consumir el alimento prescrito,   que son las verduras; una porción de proteína (pollo, carne o pescado) y un carbohidrato.

Si alguna vez probó este tipo de dieta y vio resultados, sepa que, aunque perdió peso, no lo hizo bien

 Finalmente, una fruta.

¿Bien o mal?Grasas

Las grasas son las encargadas de proporcionar al organismo no sólo las calorías y la energía que necesita, sino también el transporte y absorción de las vitaminas liposolubles.

Ayudan a mantener la integridad de las membranas celulares y regulan la función inmunológica del cuerpo. Hay dos tipos de grasas:

saturados y poliinsaturados. Las primeras son sustancias que se pueden clasificar como «grasas malas». Se encuentran en todo lo de origen animal:

grasa de carne, piel de pollo y mantequilla. El consumo de estos alimentos provoca la obstrucción de las arterias debido al aumento de los niveles de colesterol; Por lo tanto, aumenta el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular, entre otras condiciones.

Los poliinsaturados son «grasas buenas». Se encuentran en los aceites de canola, girasol y aguacate. Aunque son muy beneficiosas,   consumirlas en exceso puede causar problemas.

Tenga en cuenta que..

Si crees que freír alimentos en aceite de oliva es saludable, te equivocas. Una vez que este aceite se expone al fuego, se convierte en grasa  saturada y pierde todos sus beneficios. Usar solo en ensaladas.

No lo olvide..

Según la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso es una enfermedad del siglo 21. Se prevé que en 2015 habrá 2.300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones de obesos.

Estos datos han obligado a los países a tomar cartas en el asunto.

Huevos.

Se ha comprobado que el consumo de este alimento no aumenta los niveles de colesterol. Si lo limitas, ¡consúmelo!

No olvides que los huevos contienen colina, que ayuda al sistema nervioso; y varios animales como el  fósforo y el hierro. Además, este es el único alimento que contiene vitamina E, que ayuda a fijar el calcio en los huesos.

Azúcar.. 

Muchas personas afirman no consumir azúcar sino panela o miel.

El nutricionista lo resumió: «Básicamente no hacen nada», ya que todos estos productos pertenecen al mismo grupo.

Cerdo.

Los expertos recomiendan consumirlo, siempre que se compre en cadenas de tiendas y se prepare adecuadamente.

En algunos casos, esta carne puede tener un menor contenido de grasas saturadas debido al trato que recibió el animal durante la cría.

Aumento de Triglicéridos: Muchas personas con triglicéridos altos no entienden la causa, pensando que no comen grasas. Sin embargo, esto se debe al consumo excesivo de azúcar o carbohidratos simples.

Agua.

Es realmente beneficioso para la salud. Ayuda a que el metabolismo vaya mejor y la fibra se asimila más rápido, ayudando así a perder grasa.

El consumo de agua es tan importante que incluso el cuerpo no puede absorber algunas vitaminas sin su presencia.

Comida de grano.

Si comes el doble de pan integral “porque no tiene calorías”, te puede sorprender este dato:

Las calorías son casi las mismas que las del pan blanco… pero contiene más fibra. No se exceda y comprenda que, si bien es más saludable, no detiene los kilos de más.

No comer para adelgazar.

Los períodos prolongados de ayuno pueden ralentizar su metabolismo.

Además,  también alteran los niveles de azúcar en la sangre.

Evitar la cena.

Aunque mucha gente dice que dejar de comer por la noche es una forma alternativa  de adelgazar.

Comer sano - GCDMEDICAL.ORG    LINK


Sobre esta noticia

Autor:
Gcdmedical (2 noticias)
Visitas:
10535
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.