Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El comentario político domina en las obras de la feria Art Basel en Miami

01/12/2016 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El comentario político domina el Art Basel de Miami, la edición estadounidense de la mayor feria internacional de arte contemporáneo del mundo, que comienza este jueves con obras que denuncian el envalentonamiento de los supremacistas blancos y la pérdida del "sentido común".

La victoria del magnate Donald Trump, su discurso antiinmigración y las consecuentes celebraciones de los supremacistas blancos -aunque el presidente electo se desvincula de ellas- se hacen sentir en varias obras expuestas en la 15ª edición del Art Basel en Miami Beach.

"Estamos ahora en un momento de gran transformación política y cambio social en Estados Unidos, y varias obras responden a ello", explica a la AFP Noah Horowitz, director de Art Basel para el continente americano.

Una de las obras más notorias es un gran cartel luminoso del estadounidense Sam Durant, que con letras negras en vinilo sobre fondo rojo, reza: 'Fin a la supremacía blanca'.

En una instalación sobre tierra, con un muro a medio construir -en referencia al que pretende levantar Trump-, Durant expone otro cartel luminoso que dice: 'El arte paisajístico es bueno sólo si muestra al opresor colgando de un árbol de su maldito cuello'.

El tailandés Rirkrit Tiravanija, residente en Nueva York, exhibe un tríptico con páginas de periódico con titulares como 'Triunfa Trump'. Sobre ellas, se lee en grandes caracteres: 'La tiranía del sentido común ha llegado a su etapa final'.

También el mexicano Pedro Reyes hace ver su crítica social con una escultura de madera inspirada en la Estatua de la Libertad, pero que lleva una suerte de tractor en su base. Se titula 'Dama Libertad' ('Lady Liberty'), a modo de caballo de Troya.

- Desafío del zika -

image

Se exponen además obras del cubano Andrés Serrano, de los brasileños Valeska Soares y Ernesto Neto, y de viejos maestros como la francesa Louise Bourgeois, el estadounidense Philip Guston y el español Pablo Picasso.

En total, 269 galerías de 29 países expondrán obras de decenas de artistas internacionales del 1 al 4 de diciembre.

Los temores de que la epidemia de zika, que a principios de septiembre apareció en Miami Beach y aterró a los organizadores del Art Basel, parecen haberse esfumado después de las fumigaciones en la ciudad.

"Tuvimos nuestros desafíos, nos enfrentamos al zika, pero tenemos la esperanza de que la advertencia [de viajes] sea levantada en un par de semanas", dijo el alcalde de Miami Beach, Philip Levine, a la prensa.

Por su lado, el presidente del Art Basel Miami Beach, Norman Braman, se felicita por la evolución de la feria desde sus inicios en 2002, a quien, según él, Miami debe la progresiva mejora de su reputación internacional como un destino artístico.

"Un nuevo barrio llamado Wynwood -dijo, refiriéndose a un área del norte de Miami- se ha desarrollado; ahora alberga más de 60 galerías de arte. Son lugares que se han beneficiado de la presencia del Art Basel", se congratula.

image

En efecto, marchantes y galeristas coinciden en dar crédito a la feria anual como la impulsora de la renovación cultural de esta ciudad del sur de Florida, antes conocida sólo por sus playas y fiestas.

"Somos la capital del sol y la diversión", dice Levine. Aún así, "es mejor ser la capital del sol, la diversión y la cultura", recalca.

Además del Art Basel, numerosas ferias paralelas toman las calles, mientras los museos locales presentan sus mejores exposiciones, tratando de captar la atención de los miles de coleccionistas, galeristas y aficionados que visitan la ciudad para entonces. La edición pasada atrajo a cerca de 77.000 visitantes a Miami.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5322
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.