Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Colombia reporta al alza número de miembros de las FARC, 7.000 en total

10/02/2017 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este jueves que según los últimos reportes el total de miembros de las FARC es de casi 7.000, una cifra superior en 700 personas a la que habían anunciado las autoridades en los últimos días.

"Hay 6.300 miembros de las FARC que ya están en las zonas veredales (donde se concentran para dejar progresivamente sus armas), 117 que hacen parte de las misiones tripartitas con la ONU y hay 543 en movimiento, eso suma 7.000 miembros", dijo Santos en una declaración a la prensa.

"Yo espero que en los próximos días terminen estos 500 (miembros) de llegar" a los 26 puntos del país donde se acordó estarán concentrados durante los próximos meses para dar su paso a la vida civil, detalló el mandatario.

El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) firmaron en noviembre un acuerdo de paz tras cuatro años de negociaciones en Cuba.

Según lo pactado, los miembros de la guerrilla deberán estar concentrados en 26 zonas del país para dejar progresivamente sus armas bajo supervisión de la ONU y prepararse para su reinserción a la vida civil.

La semana pasada, el gobierno había estimado en 6.300 el total de miembros de las FARC que llegaría a esas zonas.

La concentración de las tropas de la guerrilla más grande y antigua del país estaba inicialmente prevista para el 31 de diciembre, pero se postergó por problemas logísticos e inició finalmente hace 10 días.

Santos también recordó este jueves que unos 65.000 miembros de las fuerzas militares y policía han sido desplegados en las zonas de las que ha salido las FARC para evitar la llegada de otros grupos armados y dijo que otros 15.000 agentes se encuentran garantizando la seguridad alrededor de las zonas de concentración.

Por último, el mandatario colombiano aseguró que el gobierno está haciendo "un control muy estricto" para frenar un fenómeno que ha venido ocurriendo y que preocupa a las guerrillas, como es el asesinato de 11 líderes sociales en lo que va del año.

Colombia, que lanzó esta semana negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), último grupo rebelde activo del país, llora más de 260.000 muertos en medio siglo de violencia fratricida, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2809
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.