Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Bus en que murieron calcinados 32 niños en Colombia transitaba ilegalmente

19/05/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El autobús en el que murieron calcinados 32 niños en Colombia transitaba ilegalmente y su conductor, que escapó de una muchedumbre airada, es investigado este lunes por presunta imprudencia.

El conductor del bus, en poder de las autoridades y cuya identidad no ha sido revelada, carecía de licencia de conducción y transportaba 52 menores, superando el cupo permitido del vehículo que se prendió fuego en la localidad de Fundación (norte).

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, dijo a la radio RCN que las investigaciones adelantadas hasta el momento señalan que el autobús "no estaba habilitado desde el 2012" y era un "vehículo ilegal que tampoco tenía seguro de transporte".

La responsable indicó que las primeras hipótesis se consolidan en torno a la "imprudencia del conductor", que habría manipulado un recipiente de gasolina de contrabando para intentar encender el vehículo.

image

La versión de una niña sobreviviente coincide con la hipótesis oficial. El conductor "se bajó del bus para echar gasolina y todos los niños estábamos arriba. De un momento a otro el bus comenzó a echar chispas, en ese momento el chofer salió corriendo a buscar agua y después se fue", dijo a la prensa local la pequeña de 11 años, que perdió a dos hermanos en el accidente.

Los niños -con edades entre tres y 12 años según la Fiscalía- regresaban de un servicio religioso dominical. La mayoría de los heridos tienen severas quemaduras.

"La comunidad está de luto. Tenemos 32 niños que resultaron incinerados, son 32 niños muertos, y otros 20 que fueron remitidos a hospitales", informó a la prensa Luz Stella Durán, alcaldesa de Fundación, la localidad del departamento de Magdalena (norte) donde ocurrió el accidente.

image

Los equipos de socorro retiraron los cuerpos calcinados de los restos del vehículo y los enviaron al Instituto de Medicina Legal de Barranquilla, capital del vecino departamento de Atlántico y ubicada también en el norte del país.

En un video aficionado divulgado este lunes se ve a algunos habitantes intentado ayudar a los bomberos a apagar el bus, ya absolutamente chamuscado. En otro, aparece un padre desconsolado y dando golpes a lo que quedó del vehículo, luego de que el fuego fuera extinguido.

Más sobre

- Luto en el pueblo -

El luto se ha apoderado del pueblo, donde algunos vecinos colocaron banderas blancas en sus ventanas y organizan una marcha de protesta para la tarde del lunes.

Mientras tanto, familiares de los niños fueron trasladados a Barranquilla para colaborar con la identificación de los cuerpos. Grupos de psicólogos dan acompañamiento a las familias afectadas.

Las autoridades esperan que el conductor ofrezca este lunes, en una audiencia, su versión del accidente tras entregarse a la Policía en medio de la persecución que los mismos familiares de las víctimas habían emprendido en su contra. Su casa fue apedreada por los lugareños.

Mientras tanto, la Fiscalía confirmó que el detenido no tenía licencia de conducción y que "será vinculado a la investigación" judicial por el accidente.

El presidente Juan Manuel Santos, que acudió a Fundación el domingo por la noche, dijo este lunes en un acto oficial que su gobierno hará "todo lo que esté a (su) alcance para que estos accidentes tan lamentables no vuelvan a suceder".

Así, pidió a sus subalternos tomar "todas las disposiciones para que el gobierno nacional pueda interferir más directamente, porque esta es una responsabilidad de los municipios, en controlar el tránsito de vehículos que no deberían estar transitando".

El mandatario colombiano también aseguró que el Estado cubrirá los gastos fúnebres y hospitalarios de los afectados.

image

Las declaraciones de Santos llegaron luego de que la indignación se tomara las redes sociales, con cientos de ciudadanos que advertían que la tragedia podría haber sido evitada con mayores controles.

El accidente también permeó el debate para las presidenciales del próximo domingo y al respecto la candidata izquierdista Clara López dijo en una entrevista a Caracol Radio que "la tragedia en Fundación demuestra el atraso que tiene el país".

"No es solo irresponsabilidad del conductor, sino falta de presencia y rigor de las autoridades", que pudieron haber evitado que ese bus transitara, dijo López.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6769
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.