Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia desarticula alianza de narcotraficantes con el cártel de Sinaloa

21/04/2016 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con la captura de 14 personas, la Policía de Colombia anunció este jueves la "desarticulación" de una alianza entre un grupo local de narcotraficantes antes liderado por el abatido capo "Megateo", y el mexicano cártel de Sinaloa.

"Policía Nacional captura a 14 delincuentes de una red señalada de manejar la salida de droga para la estructura de crimen organizado 'Los Pelusos', (anteriormente) liderada por el abatido 'Megateo'" y que sostenía "una alianza (...) con el cártel mexicano de Sinaloa", dijo el organismo en un comunicado.

"Los 14 capturados que conformaban la red de envío de drogas" sacaban "cocaína rumbo a México, Norteamérica y Europa" y coordinaban "todos los alijos con el cártel de Sinaloa", detalló el texto.

Según la Policía, con la operación quedó "desarticulada (la) alianza entre los herederos de 'Megateo' y el cártel de Sinaloa".

Los detenidos estaban vinculados con la producción y procesamiento de droga en el noroeste del país, el traslado de los alijos a Bogotá o Medellín, y su posterior camuflaje en "cargas que salían de las bodegas de los aeropuertos" de esas ciudades, según los primeros datos obtenidos por los investigadores.

Tras estas capturas, logradas en las últimas horas con operativos simultáneos en en Cundinamarca (centro), Antioquia (noroeste), Valle del Cauca (oeste) y Norte de Santander (noreste), la Policía Nacional sigue a la busca de otros dos narcotraficantes que habrían heredado de "Megateo" el control del tráfico de drogas en la región de Catatumbo, en el noroeste del país.

"Megateo", perseguido durante años por las autoridades en la zona selvática de Catatumbo, fue abatido en octubre pasado y era pedido en extradición por Estados Unidos.

Colombia, que vive un conflicto armado desde hace más de medio siglo, permeado por el narcotráfico y en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, es el principal productor mundial de hoja de coca, base para la fabricación de la cocaína.

Según el más reciente informe de Naciones Unidas, el país exportó unas 442 toneladas de cocaína en 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5498
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.