Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delwil escriba una noticia?

E.Coli puede ser eliminado mediante pulverización electrostática

06/11/2012 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una protección más eficaz y no contaminante contra la E. coli que los métodos de limpieza que se utilizan actualmente

E.Coli puede ser eliminado mediante pulverización electrostática

El estudio “Electrostatic spraying of food-grade organic and inorganic acids and plant extracts to decontaminate Escherichia coli O157:H7 on spinach and iceberg lettuce” publicado en el Journal of Food Science muestra cómo la pulverización electrostática con ácidos orgánicos podría ofrecerle a la industria de productos alimentarios frescos.

En su estudio los autores Vijayalakshmi Ganesh, Navam S. Hettiarachchy, Carl L. Griffis, Elizabeth M. Martin y Steven C. Ricke observan que un número significativo de brotes de E. Coli en Estados Unidos han estado relacionados con vegetales frescos y recién cortados como la espinaca, la lechuga y la alfalfa así como con carne de hamburguesas y salami.

En busca de métodos de limpieza más eficaces

En los métodos convencionales de limpieza para productos frescos se utilizan agua, cloro, ácido peroxiacético, clorito de sodio acidificado, peróxido de hidrógeno, ozono, cepillos y pulverizadores.

Los autores criticaron los métodos convencionales de limpieza y observaron que el incremento de los brotes de E. Coli demuestra que quizás éstos no sean totalmente eficaces.

Según los autores, muchos de los métodos y de los equipos de lavado mediante pulverización no son eficaces y pueden expulsar los antimicrobianos o provocar su distribución irregular.

Los autores pusieron a prueba la teoría de que el uso de la pulverización electrostática permite distribuir regularmente los antimicrobianos, por lo cual es una solución más eficiente y eficaz.

La pulverización electrostática es un método de limpieza más eficaz para los productos frescos, sobre todo si se usa para aplicar antimicrobianos orgánicos.

Los pulverizadores electrostáticos les aplican a las gotas de los líquidos una carga eléctrica mientras son distribuidas a través de una boquilla, lo cual hace que envuelvan y recubran las superficies sobre las que caen.

Opciones más respetuosas con el medio ambiente

Los investigadores también examinaron los efectos de algunos antimicrobianos orgánicos que son más respetuosos con el medio ambiente a la hora de aplicar tratamientos de desinfección más agresivos.

Entre los antimicrobianos orgánicos puestos a prueba que se aplicaron con pulverizadores electrostáticos solos y combinados se encuentran tanto los ácidos málico, tartárico y láctico como el extracto de semilla de uva.

Los mayores efectos descontaminantes fueron aportados por la combinación de ácido málico y láctico con extracto de semilla de uva.

Los antimicrobianos orgánicos aplicados con pulverizadores electrostáticos son más seguros y representan una menor carga en términos de salud pública por concepto de contaminación.

La pulverización electrostática actualmente se utiliza en la agricultura para la aplicación de pesticidas y fertilizantes pero no se usa para la limpieza de productos frescos.

A pesar de ser costosos y de que su uso requiere unos cuidados especiales, los pulverizadores electrostáticos son una tecnología emergente que seguramente muy pronto terminará siendo adoptada por la industria alimentaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Delwil (558 noticias)
Visitas:
3367
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.