Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Colesterol alto a mediana edad podría causar demencia a futuro

18/09/2009 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alzheimer, demencia vascular

COLESTEROL ALTO A MEDIANA EDAD PODRÍA CAUSAR DEMENCIA A FUTURO

Las personas que tienen niveles de colesterol elevados a mediana edad corren mayor riesgo de desarrollar demencia más adelante en sus vidas, indicaron investigadores tras cuarenta años de estudio.

Un estudio sobre casi 10.000 personas reveló que quienes tienen colesterol alto entre los 40 y los 50 años -una lectura de 240 o más- presentaban un 66 por ciento más de riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer 40 años después.

En tanto, las personas cuyo colesterol era menor -entre 200 y 239- tenían un 52 por ciento más de riesgo de demencia en la vejez que aquellas con niveles más bajos, informó el equipo de la Universidad de Kuopio en Finlandia y de la División de Investigación de Kaiser Permanente.

"Nuestro estudio demuestra que incluso niveles moderadamente altos de colesterol a los 40 años colocan a las personas en mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer y demencia vascular décadas más tarde", señaló en un comunicado Rachel Whitmer, de la División de Investigación de Kaiser Permanente en Oakland.

Considerando que casi 100 millones de estadounidenses tienen niveles altos o límites de colesterol, éste es un hallazgo inquietante, manifestó la experta.

"La buena noticia es que, tanto para el corazón como la mente, el factor de riesgo temprano de colesterol se puede modificar con cambios saludables en el estilo de vida", añadió Whitmer.

El ejercicio y la dieta saludable pueden ayudar a disminuir el colesterol, al igual que lo hacen fármacos específicos.

En un artículo publicado en la revista Dementia & Geriatric Cognitive Disorders, los investigadores dijeron que reclutaron personas de 40 a 45 años entre 1964 y 1973 y que las siguieron durante 40 años.

En ese tiempo, 598 de los participantes fueron diagnosticados con enfermedad de Alzheimer o demencia vascular, entre 1994 y el 2007, cuando tenían entre 61 y 88 años.

Dos genes relacionados con el colesterol también están ligados al Alzheimer y los expertos saben que podría existir un vínculo.

Otros estudios han sugerido que las estatinas, que son medicinas que reducen el colesterol, disminuirían también el riesgo de Alzheimer, aunque eso aún no está probado y la forma en que funcionaría no está clara.

La enfermedad de Alzheimer, una condición neurodegenerativa para la que existen pocos tratamientos y ninguna cura, afecta a 26 millones de personas en todo el mundo.

Las estatinas, incluidas Lipitor de Pfizer y Crestor de AstraZeneca, son los fármacos más vendidos a nivel global.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
5123
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.