¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
Ses Comes y Sa Torre, en Porto Cristo y Manacor, han sido participes de unas importantes reformas por valor de 2, 3 millones de euros. El alumnado de los dos centros estrenará los nuevos espacios y las mejoras
El alumnado de los dos centros estrenará los nuevos espacios y las mejoras llevadas a cabo el próximo mes de septiembre, al iniciar el nuevo curso 2021-2022.
Desde el Govern se ha destacado la importante inversión que se ha hecho estos años para mejorar las infraestructuras educativas de la comarca de Manacor, una de las zonas con más inversiones, puesto que, desde el 2015 y teniendo en cuenta las que actualmente están en ejecución y en proyecto, hay un gasto previsto de más de 9 millones de euros. De hecho, actualmente tienen en marcha obras de ampliación y reforma el IES Porto Cristo y el CEIP Simó Ballester.
“La educación es un eje fundamental de nuestro Govern, porque es el que garantiza la igualdad de oportunidades de futuro”, destacó el conseller March. Por este motivo ha recordado que en educación se ha hecho “una de las inversiones más potentes” y “no solo en infraestructuras para poder garantizar la calidad de la enseñanza, sino también en las condiciones sociolaborales de los profesionales, la incorporación de más profesorado, la innovación pedagógica o la apuesta firme en FP y 0-3”, entre otras.
Del mismo modo, el conseller ha resaltado que “Manacor ha sido un objetivo prioritario de la consellería de Educación y Formación Profesional, puesto que había necesidades que no se habían resuelto y nuevas demandas”, por lo cual “los casi 9 millones de euros invertidos son una prueba evidente que la voluntad política no son palabras, sino hechos que se han demostrado de manera clara”. Ha asegurado que uno de los objetivos de la consellería es “tener unas infraestructuras adecuadas al s.XXI para seguir mejorando la educación”.
Aulas modulares, ¿que son y que nos aportarán?
Las aulas modulares consisten en aulas que se adaptan a cualquier uso, con ello nos aportan flexibilidad y funcionalidad a nuestro espacio.
Para ello se pueden utilizar unos tabiques móviles, que nos ayudarán a dividir el espacio que dispongamos. Están formados por unos paneles divisorios que se desplazan por una guía situada en el techo.
Aunque en la mayoría de los casos suelen ser de madera, también hay tabiques móviles de cristal para separar ambientes sin obra, que nos aportarán aislación acústica, es decir, cuando los utilicemos no escucharemos el ruido de los espacios vecinos.
CEIP Sa Torre. Ampliación y reforma. Total invertido: 1.735.354, 89 €
Es un producto que se suele utilizar mucho en los centros educativos para dividir aulas, pero también se pueden ver en gimnasios separando espacios de entrenamiento, o en residencias de ancianos, salones de eventos...
En general diremos que los tabiques móviles se pueden instalar en la mayoría de espacios que se necesite.
Su precio es diferente para cada proyecto, sus dimensiones y materiales, si es multidireccional o monodireccional entre otras cosas harán que disminuya o aumente.
Obras e inversiones de los colegios
En el caso del CEIP Sa Torre, inicialmente se tuvo que hacer una inversión urgente para poder resolver el problema de hormiga blanca que afectaba la estructura de la escuela. Esto obligó a trasladar el alumnado al IES Manacor. Finalmente se decidió aprovechar la situación para emprender una reforma integral para redistribuir los espacios y mejorar la accesibilidad del centro ampliando la inversión presupuestaria hasta llegar a un total de 1.653.367 €. En el CEIP Sa Torre hay 157 alumnos (67 de Infantil y 90 de Primaria).
Las obras de mejora del CEIP Ses Comes, de Porto Cristo, han supuesto la eliminación de las 4 aulas y un baño modular existentes, a la vez que han solucionado los problemas de espacio del centro. La obra ha tenido una inversión de 722.929 €. El CEIP Ses Comes tiene 272 alumnos (79 de Infantil y 193 de Primaria). El proyecto de ampliación ha consistido en la construcción de un nuevo módulo con 4 aulas para educación infantil y un espacio cubierto en el piso superior para que haga de gimnasio. De este modo, se podrá aprovechar el aula que ahora se usa para hacer educación física, llegar a las 5 aulas que necesita el centro y liberarlo de las 5 aulas modulares existentes durante este curso.