¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
Panamá encabeza este ranking con 20, 56%, le siguen por este orden con: 15, 14% Cabo Verde, con14, 48% Perú, con 11, 85% Argentina, 1con 1, 71% Bolivia, con 11, 47%, Honduras, con 10, 75%.Reino Unido, con 10, 65 España
Puede acceder al informe completo “COLAPSO ECPONOMICO GLOBAL 2020: CAIDA DEL PIB DE 134 PAISES PRONOSTICADA POR J.VENDRELL”en version inglesa clicando sobre el enlace.
Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “DE LA PANDEMIA ECONOMICA MUNDIAL A LA CRIOGENIZACION ECONOMICA GLOBAL. “Cita obligada por derechos de autor.
Partiendo de una nueva rama de la macroeconomía, que he bautizado como Macroeconomía Circular, desde marzo de 2020 he publicado más de 60 informes que encontrarán en www.wed-center.com en los que alertaba sobre los efectos de la pandemia económica y su única solución: la Criogenización Económica.
“Las claves de la Pandemia Económica”, “Las vías del colapso económico”, “Los efectos cascada y las 6 fases del colapso económico”, Las previsiones de caída del PIB mundial”, “El modelo matemático para la determinación del paro Objetivo“ “La Meta Pib Objetivo, METAPIB y la Eficiencia Relativa”, “El PIB Total” “La relación entre Parálisis Económica y caída del PIB”, y sobre todo “El Plan Vendrell de Criogenización Económica” son algunas de las aportaciones que he venido realizando durante 2020 con el objetivo de evitar la caída del Pib mundial y la ruina económica.
"Con la publicación de este informe, anterior a la publicación de prácticamente la totalidad de los PIB oficiales por parte de los gobiernos, adelanto la caída estimada del PIB a tenor del nivel de parálisis económica decretada por cada gobierno, y la evaluación de su comportamiento; lo que no tiene precedentes hasta el momento, puesto que ni el Banco Mundia, el Banco Central Europeo ni el el FMI, han podido establecer: ni la relación entre el nivel de parálisis económica y la caída del Pib, ni la forma de evaluar si esta caída está en línea, es mayor o menor de lo esperado."
COLAPSO ECONOMICO-2020
Muchos creen que esta Pandemia Económica es consecuencia de las contradicciones del capitalismo; pero NO, es consecuencia directa de la parálisis económica decretada por los gobiernos que cometieron el grave error de confundir esta, con hibernación económica, cuando en realidad son antagónicas; siendo la parálisis el problema, y la hibernación la solución.
Para entender porque se produce la caida deL PIB en una Pandemia Económica hay que comprender primero cual es el desencadenante que inicia los Efectos Cascada que darán lugar a la Pandemia Económica.
“Pánico economico, es un sentimiento superior al miedo, que se produce ante la perdida rápida de ingresos, y la imposibilidad de luchar contra una situación exterior, impuesta de facto; que desatara los “Efectos Cascada” que se iniciará con el el Efecto Estampida ante una situacion general descontrolada desencadenando tras él, los efectos: Dominó, Ayuda, Boomerang y Bola de Nieve dejando tras de si, ruina económica y social sin precendentes.”
El siguiente Rranking METAMEDIA, de los 134 países, es el resultado de ordenar de mayor caida a menor caida la media de los PIB MFS y MMS.
Para acceder al cuado interactivo “CAIDA DEL PIB de los 134 países” clique sobre el enlace en version: español o ingles
TOP-20 CAIDA ESPERADA DEL PIB-2020:
Con el 20, 56% Panamá encabeza este ranking, le siguen por este orden con: 15, 14% Cabo Verde, 14, 48% Perú, 11, 85% Argentina, 11, 71% Bolivia, 11, 47% Honduras, 10, 75% Reino Unido, 10, 69% España, 10, 55% Jamaica y 10, 29% Filipinas. A fecha de hoy España con una caída publicada por el gobierno del 11% pasaría de la 8ª a la 7ª posición provisional.
En la úndecima posición se encuentra Grecia con una caída de - 10, 29%; le siguen con -9, 99 India, -9, 89% El Salvador, -9, 76 Méjico, -9% Republica Dominicana, -8, 4%Nepal, -8, 77 Bahamas, -8, 69%Croacia, -8, 56%Italia.
BALANCE ACTUAL
Europa con una caída media del -5, 05% estaría dividida entre los países que caen por encima del 8% y los que caen por debajo de este porcentaje. Entre los primeros nos encontramos con -10, 75% Reino Unido, -10, 65% España, -10, 02% Grecia, -8, 69% Croacia, -8, 56% Italia. Cerca del 8% están: -7, 51% Francia y -7, 25% Austria.
Entre los que menos bajarán, según mis previsiones, se encontrarán con: -1, 39 Noruega, -1, 71% Serbia, , -2, 18 Finlandia, y -2, 27 Bielorrusia. Otras candidatas a caídas moderadas son: Serbia, Lituania, Países Bajos y Turquía, aunque en estas naciones se observa una gran diferencia entre su “Eficiencia Metamedia”, lo cual nos induce a esperar a ver sus resultados.
España en bancarrota, con una caída del PIB del 11%, Sánchez ostenta el mayor récord de caída del PIB de la historia española, corroborando así mis previsiones, ver tabla. Pero Sánchez también obtiene el récord absoluto de destrucción de empleo en un año, al dejar a 1.277.900 desempleados más (Parados + Ertes), batiendo así el que desde 2008 ostentaba Zapatero con 1.264.800 parados. Para acceder al grafico interactivo del CRASH DEL EMPLEO 2020 clique sobre el enlace anterior.
Latinoamérica, con una caída media que supera el 8%, se encontraría a día de hoy colapsada, quedando abocados aquellos países que no puedan financiar su déficit público a la bancarrota, lo que podría llevar a alguno de ellos a abrazar el comunismo.
Encabeza esta caída Panamá con un descenso del -20, 56%, le siguen con -14, 48% Perú, -11, 85% Argentina, -11, 71% Bolivia, -11, 47% Honduras, -10, 55% Jamaica, -9, 89% El Salvador, -9, 76% Méjico, -9% República Dominicana, -8, 55% Chile, -8, 18% Colombia, -7, 77% Ecuador, -7, 65% Venezuela* (Ver informe completo). Brasil una de las economías más criticadas por la forma de abordar la pandemia sanitaria será liderará la menor caída de los grandes países latinos retrocediendo su PIB alrededor del -5, 29%.
PREVISIONES PARA 2021
En Europa, el primer trimestre de 2021 marcará importantes retrocesos en el PIB de la gran mayoría de países, como: Portugal, Alemania, Austria, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca y Reino Unido donde el PIB caerá a plomo. La recuperación comenzará a medida que la parálisis económica desaparezca.
Lo que subyace en la “Criogenización Económica” es la pérdida de poder de los gobiernos, que pasarán a ser simples intermediarios en la transferencia de ciber monedas
España cerca de la bancarrota, a la caída del 11% del Pib hay que añadir la producida por el Sector Público como consecuencia del déficit que calculo en 209.800, el 16, 85% del PIB de 2019; por lo que la caída del PIB TOTAL será del 27, 85%, entrando ESPAÑA en bancarrota si no consigue financiar el déficit a tiempo.
En el mejor de los escenarios la caída del empleo en España proseguirá durante 2021 llegando como mínimo hasta 1.838.496 desempleados (parados + ertes desde el inicio de la pandemia. Basado en el modelo matemático de previsión de empleo Vendrell); ascendiendo el total a 5.030.396 parados El Pib podría recuperarse a partir de abril de 2021, siempre que desaparezca la parálisis económica y exista financiación del déficit sin elevación de impuestos.
La única solución posible a este caos financiero es la aplicación urgente del “Plan Vendrell de Criogenización Económica” o la bancarrota, lo que conllevará el corralito financiero. Las esperanzas del gobierno de un crecimiento de PIB y del empleo expansivos carecen de base económica, y solo son una ilusión del ejecutivo.
EEUU, No debería tener grandes problemas para salir de la pandemia económica si su PIB retrocede el -4, 5%, como preveo
Latinoamérica, deberá elegir entreacudir al FMI y a sus políticas restrictivas que como ellos bien saben dejaran a millones de personas en todo el continente en la miseria, el corralito argentino, o la puesta en marcha del “Plan Vendrell de Criogenización Económica”, con vistas a partir de 2023 de la creación de un mercado y moneda única latinoamericano.
Asia África y Oceanía, no revisten especiales problemas en su conjunto. Solo Costa de Marfil y Cabo Verde, entre los africanos, o Filipinas, entre los asiáticos, presentan retrocesos significativos. Oceanía no presenta riesgo de recuperación con retrocesos del -3, 68% de Nueva Zelanda y del -3, 18% de Australia.
DEL COLAPSO ECONOMICO A LA BANCARROTA DEL ESTADO
“Desde Marzo de 2020 vengo advirtiendo, en más de 60 informes, del colapso ecnómico inminente que azotará a aquellos países cuya caida del pib anual sea igual o superior al -8%, y de la quiebra de los estados que no puedan finaciar su deficit, lo que podría avocar a algunos de ellos a la implosión del comunismo de forma temporal o permanete, lo que porocaría un cambio radical en el equilibrio geopolítico mundial”
El 21.11.2020 en un informe titulado “Vías del Colapso Económico” publicado en Globedia y en www.wed-center.com advertía que:
“Un gobierno producirá un Colapso Económico por Vía Combinada cuando tras decretar un Nivel de Parálisis Económica superior al 70%, durante 2 a 4 meses, decrete otro del 30% durante 6 a 9 meses más, lo que producirá una caída del PIB de alrededor del -10% anual”, exactamente lo que ha sucedido en España; y añadía:
“Cualquier nivel de parálisis económica de un país provocará una caída idéntica de la su actividad económica y de su PIB, cuyas consecuencias serán: la caída del consumo y la inversión, y el incremento del desempleo, la desigualdad y la pobreza.”
LA UNICA SOLUCION: “EL PLAN VENDRELL DE CRIOGENIZACION ECONOMICA”
Publicada el 25 de marzo de 2020, el “Plan Vendrell de Criogenización Económica”se subdivide en dos partes fundamentales: “La hibernación y la Criogenización Económica.” Ver versión españolao inglesa.
La Hibernación de la Economía, consiste en la “puesta en marcha de un puente financiero entre el momento inicial de la hibernación y el final de la criogenización, lo que implicaría que las empresas paralizadas deberían suspender sus pagos durante el tiempo que durase este proceso.”
La Criogenización Económica, se basa en la “emisión por igual cuantía de ciber-deuda y ciber-dinero, previa reunión plenaria de todos los países que la integran la ONU, con el fin de otorgarle categoría jurídica, para poner en marcha el plan ejecutivo de Criogenización Económica, debiendo transferir los Bancos centrales a fondo perdido los importes en ciber monedas para sufragar íntegramente los gastos congelados del Sector Privado y Público durante el tiempo que dure la hibernación de la economía haciéndoselas llegar directamente a los dispositivos móviles o las tarjetas de pago avalado (TPA) de los damnificados, sus legales beneficiarios
CONCLUSIONES
“Lo que subyace en la “criogenización económica” es la pérdida de poder de los gobiernos, que pasarán a ser simples intermediarios en la transferencia de ciber monedas, ya que no engrosarán en sus arcas para repartirlas políticamente según sus intereses, sino que irán a parar directamente a los damnificados por la pandemia; es decir, a sus legales destinatarios”
“La “criogenización económica” implica que el eje institucional Banco Central Europeo-gobiernos se debilitará, lo que en ningún caso será del agrado de las dos partes implicadas, que desearan mantener el poder de antaño, razón por la cual se opondrán sistemáticamente con todas sus fuerzas a criogenización económica; aunque ellos y yo sabemos que es posible, es justa y por tanto es deseable; además de ser un derecho de la ciudadanía y una obligación de los Estados, de los Bancos Centrales, del Banco Mundial, del FMI, y de la ONU”
Este es el momento de un gran cambio, la aplicación del “Plan Vendrell de Criogenización Económica” traerá consigo la transformación económica mundial más grande de la historia, para conseguirla os pido que os unáis al hashtag #criogenizacioneconómica porque sólo a través de la presión social cambiaremos nuestro mundo y el de nuestros hijos.
#criogenizacionconómica
Marbella 02.02.2020
Jorge Vendrell - World Economy Devolepment Center.
Mas información en www.wed-center.com