¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
A cinco meses de los Juegos de Rio, el Comité Olímpico Internacional (COI) indicó este lunes que sigue "muy de cerca la actualidad política" de Brasil, en plena crisis institucional, y sigue teniendo "mucha confianza" en la capacidad organizativa del gigante sudamericano.
"Seguimos obviamente muy de cerca la actualidad política del país y trabajamos de manera solidaria con el Comité de Organización", indicó un portavoz del COI, en una reacción transmitida a la AFP.
"Tenemos mucha confianza en que gracias a ese esfuerzo conjunto de los brasileños y el movimiento olímpico, Brasil brindará al mundo unos Juegos Olímpicos excelentes, de los que todo el país podrá sentirse orgulloso", añadió.
Brasil está sumido en una crisis por una recesión histórica y por los problemas políticos y judiciales relacionados con el escándalo de Petrobras, por supuestos delitos de corrupción, que afecta de lleno al Partido de los Trabajadores (PT), en el poder.
El lunes, la izquierda brasileña, en plena tormenta político-judicial, batallaba en dos frentes: una comisión parlamentaria que estudia la eventual destitución de la presidenta Dilma Rousseff, y la situación del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, cuya designación como nuevo ministro jefe del gabinete de Rousseff quedó bloqueda judicialmente.
"El pueblo brasileño permitirá unos Juegos Olímpicos memorables, marcados por su pasión por el deporte, conocida mundialmente", apuntó el portavoz del COI, que subrayó que "los Juegos dejarán un legado importante a los ciudadanos de Rio de Janeiro y al conjunto del país".
Además de la crisis política y económica que atraviesa el país, Brasil tiene que hacer frente a la epidemia del virus de Zika, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que provoca síntomas gripales benignos (fiebre, dolores de cabeza, calambres).
Tantos los organizadores de los Juegos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han intentado tranquilizar al respecto. A finales de febrero, Margaret Chan, directora ejecutiva de la OMS, de visita en Brasil, destacó los esfuerzos del gobierno para erradicar los mosquitos transmisores y aplaudió la coordinación con las organizaciones internacionales.