Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Korzo escriba una noticia?

Cohete europeo Ariane cumplió 30 años

18/01/2010 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

PARIS - El cohete Ariane, que hace 30 años despegaba por primera vez desde la base de Kourou, en la Guayana francesa, permitió el acceso autónomo de Europa a la carrera espacial y fue un éxito comercial, aunque ahora enfrenta una competencia creciente, sobre todo de China

193 lanzamientos

En estos 30 años, Ariane puso en órbita 238 satélites de telecomunicaciones (de un total de 277 satélites) en 193 lanzamientos, muchos de ellos dobles, una especialidad de ests cohetes, que pueden llevar dos cargas útiles.

El primer vuelo de prueba se llevó a cabo el 24 de diciembre de 1979, después de un intento fallido nueve días antes.

El programa Ariane fue lanzado en 1973 después de que los estadounidenses se negaran a lanzar al espacio satélites europeos de finalidad comercial. El programa Ariane trató de aprovechar las lecciones dejadas por el fracaso de su predecesor, el programa Europa, haciéndose cargo del control de todo el proceso, confiado al Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés.


& lt; script language=JavaScript src="http://ads.univision.com/js.ng/Params.richmedia=yes& amp; SITE=UNIVISION& amp; CHANNEL=NEWS& amp; SUBCHANNEL=ELMUNDO& amp; SECTION=LONUEVO& amp; CONTENT=ARTICLE& amp; PARTNER=AFP& amp; CR=138& amp; S=BAJA+CALIFORNIA& amp; L=M:DSL& amp; AOL=0& amp; SRT=fixed& amp; DP=AN& amp; LANG=SP& amp; TLD=net& amp; SLD=telnor& amp; BT=10030& amp; BT=10170& amp; TILE=538568& amp; SIZE=300x250& amp; cid=300250x2218982?bust=23371"& gt; & lt; /script& gt;


Satélites científicos

Junto a los lanzamientos institucionales de satélites científicos o militares, los lanzamientos comerciales adquirieron cada vez mayor importancia con Ariane 4, cuyo programa fue adoptado a nivel europeo en 1982.

El gran lanzador Ariane 5 tuvo "las fechas clave en 1984, cuando Francia empezó a estudiar el anteproyecto; en 1987 cuando Europa lo adoptó y en 1996 con el primer despegue", explicó a la AFP Jean Yves Le Gall, presidente de Arianespace.

La posibilidad, muy costosa, de permitir que ese lanzador enviara astronautas al espacio fue abandonada en los años 90. "El programa Hermés murió porque Europa no tenía realmente voluntad política" para llevarlo adelante, señala Gerard Breard, director técnico de Astrium Space Transportation.

Después de un primer fracaso en 1996 y otro durante un primer lanzamiento de la versión pesada ECA en 2002, Ariane 5 se asentó en su espacio propio con 35 disparos consecutivos y sobre todo exitosos.

Arianespace también aprendió de los errores de juventud, especializándose en la organización de los lanzamientos y en los servicios de operadores satelitales, mientras que Astrium, filial espacial del constructor aeronáutico y de defensa europeo EADS (casa matriz de Airbus), se ocupa del control de la obra a la hora de fabricar el lanzador.


Sobre esta noticia

Autor:
Korzo (8 noticias)
Visitas:
4170
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.