Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Cohesión social de América Latina difiere del europeo y ruso

09/01/2022 17:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Petro, busca ser el presidente colombiano y su trabajo es zonas rurales de gran conglomeración humana

El Reloj del Tiempo.

 

Cuando Latinoamérica resuma en éste 2022, los alcances de su libertad y estabilidad política, veremos que nos creíamos libres, pero, la izquierda al legitimarse en el poder iniciando esta edad de oro con Ignacio Lula Da Silva en Brasil en años anteriores, nos damos cuenta que este paso histórico nos llevo a un novísimo estilo de esclavitud y, ante la carencia de una falta de criterios que se convirtieron en fatalidad, fuimos esclavizados bajo el espectro de una dictadura.

Entonces, los venezolanos estamos en un plano de contingencia de la historia, porque Irán, Cuba y algunos países como Bolivia y Argentina vienen ofreciendo diversas interpretaciones para colonizarnos y suponer el ejercicio de reconocimiento y de construcción de valores compartidos.

Thomás Hoobes y Rousseau, plantearon una dirección de desmitificación y desplazar al iusnaturalismo moderno, un valor de Hoobes para hacernos arribar a una posición ético- político, inspirado en el egoísmo y en la competencia mucho más que en la solaridad y en la reciprocidad que ella supone, pero, se supone que en esta época contemporánea nos encontramos en una degeneración humana inevitable donde se pierde la solidez natural que Rousseau y otros le han atribuido.

Entonces, se nos viene una noción nostálgica del hombre primitivo que dentro de su cultura política teoriza buscando la solidaridad humana y el mundo de las contradicciones entre una estructura ética y una política generalizada del individualismo.

La izquierda en vez de un agente benefactor en el Cono Sur, se ha constituido en una temporalidad extendida donde solo la ignorancia constituye una experiencia imaginativa intensa y a la vez frágil. Pero, si se necesita  una muestra histórica reciente basta la valentía de Gabriel Boric de avanzar desde tierras magallánicas hasta el propio Santiago y conceptualizar sus ideas en un universo del contexto hippy para avanzar con autores clasificados y derrotar al candidato de centroderecha en una segunda vuelta, igual sucede en Colombia donde Uribe desmaya y permite que el M-19 avance en cada zona provincial y en zonas rurales remontando las conquistas de Sendero Luminoso en la Cordillera Andina y de Pepe Mujica en el Uruguay junto a su consorte.

Los campesinos y trabajadores se equivocaron al entregarse con una teoría cartesiana a los principios dogmáticos de la Nueva Izquierda que establece una relación con los chinos en el control político y social de La Nueva Ruta de La Seda. Una posición relativista expresada en un carácter histórico- cultural, un tejido que trae orfandad, miseria y hambruna a su paso porque grupos burgueses y oligárquicos lograron dividir el Partido Comunista Latino y con sus estrategias asumieron el control de los países del Sur y solo se adviene en este instante a una reflexión del liberalismo individualista utilizando al dólar en una posición escéptica para controlar los mercados intermedios. E incluso, utilizan un contingente de valores morales para usurpar el poder, como lo es la utilización de sociólogos como Claudio Fermín, un viejo socialdemócrata con aspiraciones burguesas para quebrar los movimientos de unidad social en todo el sentido y, con un conjunto mínimo de votos duros quebrar la fuerza de COPEI representada por Voluntad Popular y Primero Justicia.

Nos están envenenando y nadie dice nada, en diez años esta generación será mórbida y zombi, dejándose inyectar vacunas experiméntales con dióxido de grafeno

La izquierda nueva latina busca los orígenes de su propuesta filosófica en Francia, fuente fundamental del pragmatismo- James y Dewey-  y su orientación postmoderna- Lyotard- para fijar en las grandes fuentes de este pensamiento una posición constructivista y  dándole un acento metafísico engañan a una multitud de ciudadanos con la idea preminente del lenguaje y logran con la pasión de Hoobes inducir en un Nuevo Orden Mundial a sus allegados para controlarlos bajo vacunas en una excusa pandémica donde EE.UU con el imberbe de Joe Biden cayo en la jugada y permite a través del juego económico del dólar subrayar la prolongación y vigencia del pensamiento moderno en el seno de la cultura liberal de hoy.

Se ha desviado el concepto de soberanía popular y de La Constitución que es usurpada a sus caprichos y en América Latina este Grupo Político- Económico ya ha variado unos 30 textos constitucionales a nivel del Cono Sur ante la mirada neófita de unas Fuerzas Armadas y Carabineros que solo sirven para ser antimotines y perseguir a las familias que enrumban esos Estados a su fortalecimientos empresariales y empresariales.

 que son metales en forma liquida que dañan las capas epiteliales de nuestros órganos claves para tener vida y que rompe con la fe religiosa y, donde el pentecostalismo es el principal alcahuete de esta barbarie.

La Filosofía de Izquierda en América Latina se ha extraviado frente a la globalización del mercado. Y Putin en su discurso estatista poco puede hacer ante la imbecilidad. El y Donald Trump y Un, de Corea del Norte son los únicos cuerdos y con convicción de esta diversidad ideológica se prestan al juego político y, hombres como Eduardo Fernández ocultan la verdad y no hablan, razón tenia el Dr. Rafael Caldera Rodríguez al neutralizarlo en el pasado.

Donald Trump regresa a EE. UU por razones obvias, no es político, pero, es el hombre que necesitan los yanquis para entrar con estabilidad al mercado global y no permitir que los izquierdistas utilicen el dólar para hacerse millonarios y empobrecer el pueblo latino.

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

Los campesinos y trabajadores se equivocaron al entregarse con una teoría cartesiana a los principios dogmáticos de la Nueva Izquierda


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
9219
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.