Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Los 10 coches más esperados para lo que falta de año

16/09/2018 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el último cuatrimestre de 2018 se lanzarán modelos que llevan generando expectación desde hace tiempo:

Citroen C5 Aircross

 

  • Citroën C5 Aircross

    El SUV más original y distintivo llegará a España a finales de año y competirá con Nissan Qashqai, Seat Ateca, Hyundai Tucson y Peugeot 3008. Sorprende por su diseño original y distintivo, tanto por fuera como por dentro, y aporta otros valores diferenciadores, como una habitabilidad interior sobresaliente.

  • 2 / 10

    BMW Z4

    Un descapotable deportivo, de silueta baja y musculosa, que se ha estrenado con una serie limitada First Edition. Bajo el capó monta un bloque de seis cilindros turbo de 340 CV que le sirve para acelerar de 0 a 100 km/h en 4, 6 segundos. El 2 de octubre será presentado oficialmente en el Salón de París y después llegará a los concesionarios.

  • Audi Q3

    3 / 10

    Audi Q3

    La segunda generación del SUV llegará en noviembre con más equipamiento tecnológico y motores diésel. Es mayor que su predecesor, con 4.485 mm de largo (97 mm más), 1.849 mm de ancho (18 mm extra) y 1.585 mm de altura (5 mm menos). También ofrece un diseño bastante más atractivo y en el que es imposible no ver reflejados trazos del mayor SUV de la compañía, el Audi Q8.

 

  • Honda CR-V 2018

    4 / 10

    Honda CR-V

    La quinta generación del CR-V mantiene la misma longitud (4, 60 metros) y un diseño similar, pero renuncia a los motores diésel. La versión de gasolina llegará a los concesionarios en octubre. Puede tener cinco o siete plazas, cambio manual o automático y tracciones 4×2 y 4×4. En los inicios de 2019 la gama se completará con una versión híbrida.

  • 5 / 10

    Mitsubishi Outlander PHEV

    El Mitsubishi Outlander PHEV 2019 es la tercera evolución del modelo. Estará lista a finales de este mes de septiembre. No trae grandes cambios estéticos, pero sí novedades mecánicas. El motor de combustión ofrece 135 CV (antes 121 CV), mientras que el el eléctrico también aumenta de potencia y la batería mejora la autonomía.

  • Kia Niro EV

    En el último cuatrimestre de 2018 se lanzarán modelos que llevan generando expectación desde hace tiempo:

    6 / 10

    Kia Niro EV

    Kia Niro EV llegará en otoño con con dos motores, los mismos que emplea el Hyundai Kona EV: uno de 135 CV (39 kWh de batería) y 312 kilómetros de autonomía, y otro de 204 CV (64 kWh) que llega a 482 (ciclo WLTP).

Audi Q8

 

  • Audi Q8

    El Audi Q8 llama la atención por su diseño. La enorme parrilla Singleframe destaca por su entramado rectangular y por su marco hexagonal bastante ancho, que se une con unos estilizados grupos ópticos en la parte superior y con las entradas de aire en la inferior. El habitáculo apuesta por la sencillez y la tecnología. Materiales como el cuero y el Alcántara dan forma a la tapicería, dejando el aluminio y el piano lacado para molduras y salpicadero. Ya se puede reservar la versión 50 TDI con motor 3.0 V6 de 286 CV.

  • Hyundai Santa Fe 2018

    8 / 10

    Hyundai Santa Fe

    El nuevo Santa Fe ofrece mayor longitud (4.770 mm), un diseño con aplomo y un apartado tecnológico en el que destaca el compendio de sistemas de seguridad Hyundai Smartsense (limitador de velocidad, avisador de colisión por ángulo muerto, detección de vehículos con prevención de colisión frontal, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de mantenimiento de carril y avisador de ocupante trasero).

  • Jeep Wrangler

    9 / 10

    Jeep Wrangler

    No va a ser un superventas, pero es un clásico y uno de los poquísimos todoterreno auténticos que quedan en el mercado. Llegará en otoño y estará disponible con dos o cuatro puertas ­­(4, 33 o 4, 88 m de largo respectivamente) y tres acabados: Sport, Sahara y Rubicon, esta última la más campera. Claramente destinado al ocio y a la aventura, su carrocería puede configurarse a voluntad al ofrecer techos y puertas modulables.

 

  • Seat Tarraco

    10 / 10

    Seat Tarraco

    El Tarraco mide 4, 73 metros de largo, 37 centímetros más que el Ateca (4, 36), compartirá la base de los Volkswagen Tiguan Allspace y Skoda Kodiaq y se ofrecerá en configuraciones interiores de cinco y siete plazas. Contará con cuatro motores, dos TSi de gasolina (1.5 y 2.0) y dos TDi turbodiesél (2.0), todos con 150 y 190 CV. Se presentará en París en octubre y estará a la venta a finales de año o a principios de 2019.

Los 10 coches más esperados para lo que falta de año

 

Barcelona, 16 de Septembre de 2018


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
3759
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.