Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bloguerocompulsivo escriba una noticia?

Coca Cola y Leche

31/03/2015 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Coca Cola, la leche y la osteoporosis

image

Hoy aparecía en la edición digital de un periódico español un curioso vídeo en el que se muestra la reacción química que se produce al mezclar leche con Coca Cola. Si no os apetece probarlo en casa, podéis ver lo que ocurre en este vídeo.

En el periódico no explicaba la causa de esta reacción, así que la curiosidad me llevó a buscarla por mi cuenta.

Si vais a la etiqueta de cualquier envase de Coca Cola, comprobaréis que en la composición se indica que incluye acidulante E-338. Este acidulante no es otra cosa que ácido fosfórico H3PO4. Es un aditivo usado frecuentemente en alimentación y que proporciona ese gusto ácido en refrescos y gaseosas.

Más sobre

Al mezclar este ácido con el calcio de la leche se produce esta reacción química:

3Ca + 2H3PO4 ?> Ca3(PO4)2 + 3H2

El calcio de la leche se mezcla con el ácido fosfórico produciendo fosfato tricálcico, que tiene dificultad para disolverse en el agua y se precipita en el fondo de la botella. No es tóxico. Se usa en alimentación y en algunas pastas de dientes.

En algunos sitios en los que se explica esta reacción química, incluso sitios científicos, se dice que esto prueba que la Coca Cola produce osteoporosis, ya que el ácido fosfórico destruye el calcio de los huesos. Según la Fundación Americana de la Osteoporosis, aunque algunos estudios indican que el exceso de fósforo en el organismo, ya sea por medio de fosfatos o ácido fosfórico, puede reducir la cantidad de calcio que el cuerpo absorbe, no hay consenso científico que determine que el nivel de calcio en la dieta occidental pueda ser perjudicial para los huesos. Para personas con una actividad renal normal, recibir más fósforo del necesario es seguro siempre que se acompañe con una ingesta normal en calcio.

Fuente: La Mentira Esta Ahí Afuera


Sobre esta noticia

Autor:
Bloguerocompulsivo (274 noticias)
Fuente:
zonaparanormal2012.wordpress.com
Visitas:
8132
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.