Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Allison Alexander Robles Sánchez escriba una noticia?

The Coca-Cola Company

23/11/2020 04:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La embotelladora mundialmente reconocida a través de un análisis financiero

 

COCA-COLA Co. (NYSE:KO)

 

Robles Sánchez, Allison Alexander

 

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103, Colonia Santiago, Puebla, México

 

allisonalexander.robles01@upaep.edu.mx

 

 

 

 

  1. Información de la empresa

 

Coca-cola es una empresa que produce, embotella, vende, comercializa y distribuye bebidas a nivel mundial con sede en Atlanta. Dicha empresa cuenta con una amplia cartera con 131 marcas en 13 categorías. Coca-Cola no solo ofrece bebidas gaseosas, ofrece jugos, café, té, leche, lacteos, bebidas energéticas y bebidas vegetales. Todos estos productos son distribuidos en diferentes mercados como tiendas minoristas y tiendas de convenencia como restaurantes, bares, máquinas dispensadoras.

Con presencia en más de 200 países Coca-Cola se convierte en una marca mundial. En sus inicios solo se distribuía mencancia a lo largo y ancho de Estados Uniddos y finalmente, en 1897 se amplían los horizontes de la marca llegando a tierras extranjeras como Panamá, Cuba y Canadá y lograron establecer alrededor de 400 plantas. En 1906 se logró conquistar el mercado asiatico con una planta en Filipinas; posteriormente ocurririía lo mísmo en Europa en París y Burdeaux en 1919.

En 1886 el farmaceútico John Pemberton dió a conocer esta grandiosa bebida, sin embargo, fue hasta 1926 que la mágia llegó a México, país que hasta el año pasado era el consumidor número uno según reveló un estudio reciente de la Universidad de Yale.

Actualmente se encuentran establcidos 24 millones de puntos de venta en 200 países y se venden en promedio 1, 900 millones de latas diarias.

 

  1. Ejecutivos clave y miembros de la junta directiva

 

El señor José Castro se desempeña como Director de Planeación Operativa y Proyectos de la División México y Centroamérica en Coca-Cola FEMSA S.A.B de CV, así mísmo se desempeñó como Jefe de Relaciones con Inversores de Coca-Cola FEMSA S.A.B de CV desde febrero de 2010.

La Sra. Maria Dyla Castro se ha desempeñado como Directora de Relaciones con Inversores de Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. desde octubre de 2016.

El Sr. Ian Craig García se desempeña como Director de Operaciones de Brasil en Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. Desde 2016 el Sr. Craig García se desempeñó 6 años como Oficial de Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.

El señor Carlos Eduardo Aldrete Ancirara se desempeña como Secretario de FEMSA en Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V. El señor Eduardo Aldrete Ancirara también se desempeñó como Asesor Jurídico de Coca-Cola FEMSA S.A.B de CV.

El Sr. Alfredo Fernández ha sido Director de Análisis y Planificación Financiera de Coca-Cola FEMSA SAB de CV desde el 6 de enero de 2015. El Sr. Fernández se desempeñó como Director de Planificación Financiera y Relaciones con Inversores de Coca-Cola FEMSA SAB de CV hasta el 6 de enero de 2015. 2015. Se desempeñó como Director Ejecutivo del Equipo de Operaciones Mexicanas en Coca-Cola FEMSA SAB de CV desde febrero de 2010 y anteriormente se desempeñó como Jefe de Relaciones con Inversores desde 2001 hasta el 12 de febrero de 2010.

Alfonso Garza Garza ha sido Vicepresidente de Negocios Estratégicos de Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. desde el 29 de marzo de 2017. El Sr. Garza se desempeña como Director de Negocios Estratégicos de Femsa en Coca-Cola FEMSA S.A.B de CV. El Sr. Garza se desempeñó como Vicepresidente de Negocios Estratégicos en Fomento Económico Mexicano, SAB de CV desde 2009 hasta el 22 de marzo de 2017. El Sr. Garza se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos, Adquisiciones Estratégicas, Procesos de Negocios y Tecnología de la Información en Fomento Economico Mexicano, SAB de CV El señor Garza se desempeñó como Director General de Grafo Regia S.A. DE C.V. 

El Sr. José González Ornelas ha sido Vicepresidente del Departamento de Control Interno Corporativo de Femsa en Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. desde 2001. El Sr. Ornelas se desempeñó como Vicepresidente de Administración y Control Corporativo de Fomento Económico Mexicano, S.A.B de C.V. desde 2001. El Sr. Ornelas se desempeñó como Director de Contabilidad de Fomento Económico Mexicano, S.A.B de C.V.

El Sr. Eduardo Guillermo Hernández Peña se ha desempeñado como Director de Operaciones para América Latina de Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V. desde 2018. El Sr. Peña se desempeñó como Oficial de Planeación Estratégica de Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V. desde 2017 y se desempeñó como suboficial de Nuevos Negocios desde 2015.

El señor John Anthony Santa Maria Otazua ha sido el Director General de Coca-Cola FEMSA de Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. desde enero de 2014. El Sr. Santa María Otazua ha sido el Director General de Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V. desde el 1 de enero de 2014. Se desempeñó como Director de Operaciones para Sudamérica en Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V hasta el 1 de enero de 2014 y como Director de Planeación Estratégica y Desarrollo Comercial. Se desempeñó como Director de Planeación Estratégica y Desarrollo Comercial en Coca-Cola FEMSA.

 

 

  1. Estadísticas clave

 

Es importante para un inversionista revisar los estados financieros de la empresa en la que desea invertir, es ellos podrá notar los movimientos de la empresa y así podrá decidir si vale o no la inversión. Coca-Cola presentó un crecimiento en sus ingresos de 3.1% en 2017, 6.51% en 2018 y 6.51% en 2019.

Actualmente se encuentran establcidos 24 millones de puntos de venta en 200 países y se venden en promedio 1, 900 millones de latas diarias

Para evaluar la salud financiera de una empresa y su modelo de negocio es necesario calcular el Margen bruto en forma de porcentaje; Coca-Cola terminó con 45.6% el 2017, 46.0% el 2018 y 45.4% el 2019.

El margen EBITDA es una medida de la ganancia operativa de la empresa como porcentaje de sus impuestos, depreciación y amortización. A través de este análisis se puede comparar el desempeño real de una empresa con otras del mísmo giro comercial. Coca-Cola obtuvo un margen EBITDA de 18.7% en 2017, 19.2% en 2018 y 19.1% en 2019.

El margen de utilidad bruta es usado para prever cualquier caída en el margen de ingreso neto promedio a largo plazo. Coca-Cola tuvo un margen de utilidad bruta de 7.0% en 2017, 7.6% en 2018 y 8.1% en 2019.

El valor empresarial es una medida utilizada para valorar una empresa para una posible adquisición. En su cálculo está incluido la capitalización del mercado, la deuda a corto y largo plazo. Coca-Cola tiene un valor de empresa de 14, 848.6 dólares.

El capital total es la medida del capital calificado de un banco en el cálculo de su reserva de capital basadas en riego. Coca-Cola tiene un capital total de 10, 678.4 dólares.

 

  1. Transacciones importantes

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) acordó adquirir la participación restante del 51% en Coca-Cola Femsa Philippines, Inc. de Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (NYSE: KOF) por aproximadamente $720 millones el 16 de agosto de 2018. Según los términos, Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. ejerció su opción de venta para vender su participación del 51% en Coca-Cola Femsa Philippines, Inc. de nuevo a The Coca-Cola Company. El precio al que se venderá la participación se determinará de acuerdo con una fórmula acordada que no puede exceder el valor agregado original de la empresa de $1.4 mil millones. Coca-Cola Femsa Philippines, Inc. será administrada como parte del Bottling Investments Group de The Coca-Cola Company. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria. Chantal Kordula, Manuel Silva, Sabria Cornish, Jeffrey Rosenthal y Avion Tai de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP actuaron como asesores legales de Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.

The Coca-Cola Company (NYSE: KO) completó la adquisición de la participación restante del 51% en Coca-Cola Femsa Philippines, Inc. a Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (NYSE: KOF) el 13 de diciembre de 2018. Los ingresos de esta transacción se utilizarán para el pago de la deuda y fines corporativos generales.

The Coca-Cola Company (NYSE: KO), Coca-Cola FEMSA S.A.B de C.V. (NYSE: KOF), Corporación Del Fuerte, Embotelladora Andina SA (SNSE: ANDINA-B), Jugos Del Valle SA de CV, Coca-Cola Embonor SA (SNSE: EMBONOR-A), Embotelladora Del Nayar, SA De CV, Sorocaba Refrescos SA, Reginald Lee SA, Montevideo Refrescos, SA, Arca Continental, SAB de CV (BMV: AC *), Bepensa SA de CV, Uberlandia Refrescos Ltda., Brasal Refrigerantes S / A., Refrescos Bandeirantes Industria E Comercio Ltda., Cvi Refrigerantes Ltda., Grupo Simões, Solar.BR Participações SA, Embotelladora de Colima y Corporación Rica celebraron un acuerdo para adquirir AdeS de Unilever PLC (LSE: ULVR) por aproximadamente $ 580 millones el 1 de junio de 2016. Post-adquisición, Ades El negocio se convertirá en parte de las plataformas de bebidas no carbonatadas que Coca-Cola FEMSA comparte con The Coca-Cola Company en sus territorios de franquicia. En 2015, Ades generó ingresos netos de $284 millones. La transacción ha sido aprobada por los Consejos de Administración de The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA y Unilever. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales. El 27 de septiembre, la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) aprobó el acuerdo. Samantha Mobley, Michelle Blunt, Duncan Reid-Thomas, David Scott y Josephine Hopkins de Baker & Mckenzie LLP, Londres actuaron como asesores legales y Lazard & Co., Limited actuó como asesor financiero de Unilever PLC. Sarah Jones, Timothy Cornell, Andrew Coffield, Daryl Fairbairn, Jennifer Saionz, Lane Feler, Micah Lewis, Satbir Walia, Ana Vide, Rebecca Pereira y Thais García de Clifford Chance US LLP actuaron como asesores legales de The Coca-Cola Company.

 

  1. Propiedad

Coca-Cola es dueño del 45.99% (96, 614, 120 acciones ordinarias equivalente en tenencia y 12, 126 valor de mercado MXN en mm) por instituciones y 75% (157, 562, 418 acciones ordinarias equivalentes mantenidas.

Los  25 holders son: Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (BMV:FEMSA UBD), The Coca-Cola Company (NYSE:KO), BlackRock, Inc. (NYSE:BLK), The Vanguard Group, Inc., Capital Research and Management Company, Bill & Melinda Gates Foundation Asset Trust, Dimensional Fund Advisors L.P, Macquarie Investment Management Business Trust, Renaissance Technologies Corp, Charles Schwab Investment Management, Inc, UBS Asset Management, Geode Capital Management, LLC, AP Fonden 2, AP Fonden 7, Credit Suisse Asset Management (Switzerland), BBVA Bancomer Gestion SA de CV, Sura Investment Management México, S.A. De C.V., Sociedad Operadora De Sociedades De Inver, Teachers Insurance and Annuity Association of America - College Retirement Equities Fund, State Street Global Advisors, Inc, SEB Investment Management AB, Tweedy, Browne Company LLC, Norges Bank Investment Management, Parametric Portfolio Associates LLC, Invesco Capital Management LLC y Nordea Investment Management AB.

Los 25 principale holders (instituciones) son: BlackRock, Inc. (NYSE:BLK), The Vanguard Group, Inc., Capital Research and Management Company, Bill & Melinda Gates Foundation Asset Trust, Dimensional Fund Advisors L.P, Macquarie Investment Management Business Trust, Renaissance Technologies Corp, Charles Schwab Investment Management, Inc, UBS Asset Management, Geode Capital Management, LLC, AP Fonden 2, AP Fonden 7, Credit Suisse Asset Management (Switzerland), BBVA Bancomer Gestion SA de CV, Sura Investment Management México, S.A. De C.V., Sociedad Operadora De Sociedades De Inver, Teachers Insurance and Annuity Association of America - College Retirement Equities Fund, State Street Global Advisors, Inc, SEB Investment Management AB, Tweedy, Browne Company LLC, Norges Bank Investment Management, Parametric Portfolio Associates LLC, Invesco Capital Management LLC, Nordea Investment Management AB, HSBC Global Asset Management (UK) Limited y Burgundy Asset Management Ltd.

 

  1. Conclusiones

 

 

 

Coca-Cola es una empresa socialmente responsable y sustentable. Según datos de la mísma empresa, en el 2017 lograron disminuir en 36% el consumo de agua en sus embotelladoras, esto equivale a 126 millones de litros. Cabe destacar que el 100% del agua que utilizan en las plantas es tratada y reutilizada, así mismo han instalado 429 cisternas comunitarias.

De la mísma froma, Coca-Cola apoya al talento joven, a los pequeños comercios y al campo mexicano a través de diversos proyectos productivos con el proposito de reducir su huella de carbono.

Coca-Cola es una empresa mundial capaz de generar ganancias anuales millonarias, sin duda alguna, es una excelente idea invertir en ella. Según sus estados financieros es una empresa con pocas probabilidades de tener pérdidas, es decir, las proyecciones de la empresa son exquisitas.

Con presencia en más de 200 países Coca-Cola se convierte en una marca mundial

 


Sobre esta noticia

Autor:
Allison Alexander Robles Sánchez (2 noticias)
Visitas:
11091
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.