Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redactorati escriba una noticia?

Cloudera amplía el acceso a las oportunidades laborales en el sector tecnológico con 'Reeskilling for the Jobs of Tomorrow'

27/10/2022 09:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La compañía presenta esta iniciativa para mejorar la formación en habilidades tecnológicas y ayudar a la recualificación de los profesionales en riesgo de pérdida de empleo

Cloudera acaba de presentar su programa "Reeskilling for the Tech Jobs of Tomorrow" con el objetivo de ampliar el acceso a las oportunidades laborales en el sector tecnológico.

La demanda de talento tecnológico, en todos los niveles de cualificación, crece cada día más. Las empresas de todos los sectores y zonas geográficas se encuentran en plena batalla para encontrar empleados cualificados. Además, se estima que unos 1.100 millones de puestos laborales puedan verse transformados radicalmente por la tecnología en la próxima década, la "revolución de la recualificación" exige la necesidad de formar a las personas en las nuevas habilidades que liderarán la economía del mañana.

"La brecha de habilidades y la escasez de talento sigue presionando a la industria tecnológica. Se trata de un desafío que no solo estamos viviendo internamente en Cloudera, sino al que se enfrentan también nuestros clientes", asegura el CEO de Cloudera, Rob Bearden. "Creo que el talento adecuado está ahí fuera y es más que probable que ya esté dentro de una organización determinada. Solo es cuestión de abrir la búsqueda de talento a experiencias y áreas de conocimiento más diversas, al tiempo que se priorizan las oportunidades de recualificación para las personas que ocupan puestos de trabajo altamente automatizables. Según mi experiencia, las personas con alto potencial destacan de forma innata en sus funciones", añade.

Con el fin de ayudar a mejorar las habilidades tecnológicas de los profesionales, Cloudera ha iniciado el proyecto Reeskilling for the Tech Jobs of Tomorrow, por el que se asociará con diferentes organizaciones globales que apoyan directamente estos objetivos. La finalidad es ayudar a las personas de todos los orígenes y experiencias diversas a obtener y avanzar en sus habilidades; ofrecer mentoría sobre la industria tecnológica; financiar recursos para ayudar a la consecución del proyecto; y avanzar en las conversaciones de la industria para que en última instancia conduzcan a un cambio de comportamiento más amplio que englobe la captación de talento, la contratación y la mejora de las habilidades.

Este proyecto incluye acuerdos con la organización mundial Generation y la organización internacional Per Scholas, que ofrecen formación gratuita para capacitar, emplear y apoyar a cientos de personas en diversas carreras.

"Los alumnos de nuestros programas de Generation son personas motivadas y con talento que han superado una serie de obstáculos -enraizados en las desigualdades sistémicas- para completar su formación específica para una profesión. Y encontrar con éxito un empleo entre nuestras empresas asociadas. De esta manera les ayudamos a construir una vida mejor para ellos y sus familias", comenta Mona Mourshed, directora general global y fundadora de Generation. "Estamos muy contentos de unirnos a Cloudera para seguir construyendo y para proporcionar oportunidades para que más personas inicien una carrera profesional en ámbitos tecnológicos, que de otra manera serían inaccesibles", apostilla.

Además de apoyar las necesidades derivadas de la brecha global de habilidades y la crisis de escasez de talento, Cloudera también pretende abordar, con esta iniciativa, los riesgos de la automatización. Poblaciones infrarrepresentadas, como los trabajadores sin un título profesional, tienen cuatro veces más probabilidades de trabajar en empleos altamente automatizables que las personas con una licenciatura, y el 55% de las tareas realizadas por los trabajadores con salarios bajos también corren el riesgo de ser automatizadas.

"Por un lado, la industria tecnológica mundial se encuentra en medio de una de la escasez de talento y habilidades más graves que jamás haya visto. Por otro lado, franjas de la población corren un riesgo cada vez mayor de perder sus puestos de trabajo debido a la automatización o a los recortes ante la incertidumbre económica", indica Abhas, Chief Strategy Officer de Cloudera. "Por ello, nuestro programa piloto apoya a organismos dedicados a aumentar el acceso a oportunidades de capacitación de alta calidad de bajo coste o gratuitos. Creemos firmemente que los programas de actualización y recualificación abrirán las puertas al talento del futuro para asegurar que sus habilidades cumplen con lo que demanda la economía del mañana”, finaliza.

Haga Clic aquí para obtener más información sobre las iniciativas de Cloudera, sus objetivos y las organizaciones con las que la empresa se asocia en su misión de hacer que las oportunidades profesionales en el sector tecnológico sean fáciles y accesibles para todos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redactorati (55 noticias)
Visitas:
6252
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.