Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Clonan en Brasil una cabra que da leche para combatir enfermedad rara

15/04/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Científicos brasileños clonaron una cabra a la que se había modificado genéticamente para que produjera leche con una proteína usada en el tratamiento de una rara enfermedad humana, informó el martes el diario O Estado de Sao Paulo.

"Gluca", como los científicos han bautizado al animal, es la primera cabra transgénica en América del Sur y deberá producir la enzima glucocerebrosidasa, necesaria para combatir la llamada enfermedad de Gaucher.

El tratamiento de este extraño mal es costoso en el sistema público de salud de Brasil, donde unas 600 personas lo padecen, según explicó el diario.

El país gasta hasta 250 millones de reales (unos 113 millones de dólares) al año en la importación de medicamentos para enfrentar esta enfermedad, agregó el periódico.

"Es más barato alimentar cabras que alimentar células. Y el proceso de purificación de la proteína es básicamente el mismo", dijo la investigadora Luciana Bertolini, de la Universidad de Fortaleza (noreste), donde se clonó al animal.

"Gluca", que nació el 27 de marzo, no presenta problemas de salud. Se espera que en unos cuatro meses comience a producir leche. "Necesitamos saber cuánto de la proteína está siendo producida y probar su actividad biológica", agregó Bertolini.

Si todo resulta bien y la leche es rica en glucocerebrosidasa, los científicos podrán usar las células de Gluca para hacer nuevos clones idénticos a ella y así producir la leche a gran escala.

La enfermedad de Gaucher es un mal genético que ocurre precisamente por un déficit de la proteína glucocerebrosidasa, causando la acumulación de sustancias dañinas en el hígado, el bazo, los huesos y la médula ósea, impidiendo su normal funcionamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5314
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.