¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grupo01 escriba una noticia?
Esta técnica es todo un clásico dentro del mundo del stop motion, a continuación te explicamos más sobre ello
La Plastimación o claymation consiste en un tipo de animación donde cada pieza animada, incluidos personajes y fondos, se construyen mediante un material maleable. Normalmente se emplea arcilla de plastilina, la cual se envuelve en un esqueleto de alambre conocido como armadura.
Pero, ¿cómo lo animan? La respuesta es sencilla. Cada fotograma se graba en una película y esta se reproduce en una rápida sucesión para dar la apariencia de movimiento, creando un efecto de continuidad que no deja de maravillarnos con el paso del tiempo.
A continuación, Animatron TV, la plataforma streaming de animación, nos trae algunos clásicos del mundo de la plastimación.
1. Chicken Run (2000)
Aardman Animations nos sitúa en Inglaterra, en la Granja Tweedy, la cual es conocida por su producción masiva de pastel de pollo. Las protagonistas serán unas gallinas que ansían la libertad, especialmente Ginger, la cabeza del grupo. Tras muchos intentos de huída fallidos, llega Rocky, un gallo que dice poder volar. Este, decide ayudarlas a escapar.
2. Wallace & Gromit: La maldición de las verduras (2005)
Wallace y su leal perro Gromit, trabajan en su empresa de control de plagas Anti-Pesto. Pronto se celebrará el concurso anual de verduras gigantes, por lo que, su negocio va viento en popa. Sin embargo, una misteriosa bestia devoradora de vegetales comienza a atacar los huertos del pueblo por la noche, y la anfitriona del concurso, encarga a nuestros protagonistas que la atrapen y salven el día.
Todo sobre la plastimación, la técnica de animación presente en muchos largometrajes que ya son un clásico y un claro referente
3. Los mundos de Coraline (2009)
Nuestra protagonista de 11 años se muda a una nueva casa. Al poco tiempo de su llegada, Coraline se sentirá sola, aburrida y desatendida por sus padres. Un día, descubre una pequeña puerta, la cual se abre por la noche. Al atravesarla, la niña es conducida a una versión alternativa de su vida, donde todos llevan botones en los ojos y, aparentemente, todo es mejor.
4. ParaNorman (2012)
En el pueblo de Blithe Hollow, encontramos a Norman Babcock, un niño incomprendido capaz de hablar con los muertos. Un día, el excéntrico y fallecido tío del protagonista le habla sobre un importante ritual anual que debe llevar a cabo para proteger el pueblo de una maldición. De esta forma, Norman se enfrentará a fantasmas y zombies con la ayuda de sus amigos.
5. Los Boxtrolls (2014)
Los Boxtrolls, conocidos por ser recolectores de basura, son una comunidad subterránea que decide criar un niño huérfano llamado Eggs. Situados en las cavernas debajo de la ciudad de Cheesebridge, pronto estas criaturas se verán amenazadas por un exterminador llamado Archibald Snatcher. En consecuencia. Eggs, nuestro valiente protagonista, decidirá aventurarse en la superficie para poder salvarlos.