¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
La directora peruana opinó acerca de los actos de violencia registrados en Bagua y aprovechó la oportunidad para criticar al Estado
"El Estado toma decisiones de manera arbitraria, que impone sin consultar a una población que vive en este país desde hace siglos.Tal es la historia de mi país, no puedo decir hasta qué punto esto me entristece", dijo la directora, al ser interrogada por el diario Le Monde sobre los enfrentamientos que este mes dejaron 24 policías y 10 indígenas muertos en la Amazonía peruana.
Llosa afirmó que con su película, que evoca los sufrimientos de las víctimas de los enfrentamientos de hace dos décadas entre la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso y el ejército, quiso "hablar de nuestros comportamientos actuales", pues las secuelas de esos hechos siguen vivas.
"El Estado toma decisiones de manera arbitraria, que impone sin consultar a una población que vive en este país desde hace siglos
"El planteo es ¿Hemos digerido la historia reciente? ¿Queremos desembarazarnos de lo que pasó en Perú como si eso no nos perteneciera?", dijo en otra entrevista, publicada por el diario l"Humanité.
El objetivo "no es designar culpables" y por eso los acontecimientos violentos son apenas evocados en el filme, agregó.
"En la época, la situación era tan violenta y confusa que nunca se sabía verdaderamente de dónde venía el peligro.
La violencia tenía doble cara.Es por eso que evito abordar esto de manera frontal en mi película", explicó Llosa.
-AFP-