Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Cuatro clásicos de la literatura china

07/07/2014 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La literatura china tiene los llamados cuatro libros extraordinarios(四大名著sì dà míng zhù), muchas obras de teatro, películas, leyendas se deben a estas cuatro historias. Para entender mejor la cultura china, es esencial la comprensión de las historias de estás novelas

Aizhu Lu, China Gaze

La literatura china tiene cuatro grandes novelas clásicas. Llamados los cuatro libros extraordinarios (四大名著sì dà míng zhù), innumerables obras de teatro, películas, leyendas se deben a estas cuatro historias. Han impregnado la cultura de muchas formas. Para entender mejor la cultura china, es esencial la comprensión de las historias de estas novelas. Cada una se basa en hechos históricos, o se desarrollaron durante alguna dinastía de la historia de China. Todas tienen características filosóficas, espirituales y religiosas de la civilización china.

En las márgenes del Agua (Foto: Shizhao/ Wikipedia)

La novela En las márgenes del Agua (水滸傳 o 浒传 shuǐ hǔ zhuàn)

También conocida como Los forajidos del Pantano, fue escrita en el siglo XIV por Shi Nai’an (施耐庵 shī nài ān). Es la historia de las hazañas de honestos fugitivos que vivieron en la Dinastía Song. La historia cuenta como el destino los unió. Se describe las crisis morales que los bandidos enfrentaron ante los valores de la vida. La historia de estos 108 hombres y mujeres se enriqueció con sus increíbles características. La forma en que el autor describe la personalidad multifactorial y muy compleja de los personajes en su lucha entre el bien y el mal, es insuperable.

El Sueño en el Pabellón Rojo (紅樓夢 o 红楼梦 hóng lóu mèng)

El Sueño del Pabellón Rojo (Foto: Ivan Walsh.com/ Flickr)

También llamada Historia de la Piedra, escrita a mediados del siglo XVIII por Cao Xueqin 曹雪芹. Es una obra maestra del realismo. La historia explora con gran detalle los romances, el destino y las riquezas de la vida dinástica. En la actualidad, se hacen investigaciones consagradas exclusivamente al estudio de este libro. Ningún otro describe con tanta precisión la vida cotidiana de la gente de diferentes niveles de la sociedad en la antigüedad.

Más sobre

El Romance de los Tres Reinos (三國演義 ou 三国演 sān guó yǎn yì)

El Romance de los Tres Reinos (Imagen: Kanegan/ Flickr)

Fue escrito por Luo Guanzhong (罗贯中 luó Guan zhōng). La historia se desarrolla durante la caída de la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.). Relata la aparición de héroes que vienen a tomar el control del destino del imperio. El final histórico de la dinastía Han y la transición al período de los Tres Reinos, se ilustran con tal suspenso sostenido y heroísmo épico, que es muy difícil hacer una pausa en la lectura de esta historia que está dividida en 100 capítulos. El autor se inspiró en cuentos de un periodo turbulento, con una narrativa sofisticada combinando lealtad y traición, victoria y derrota. Esta historia presenta el ejemplo de lo mejor y lo peor de la vida en China.

Viaje al Oeste (西遊記 ou 西游 xī yóu jì)

Viaje al Oeste (imagen: Shizhao/ Wikipedia)

Escrito por Wu Cheng’en 吳承恩 en el siglo XVI. Es una novela mitológica que se basa en el viaje de un monje de la dinastía Tang, para recuperar las escrituras budistas en la India y regresar con ellas a China. Pero no es un viaje ordinario. En el camino, se le une el invencible Rey Mono, un cerdo humanoide ingenuo, un monje de las arenas y un caballo-dragón. La historia del viaje imposible, llevado a cabo por estas cinco memorables criaturas, constituye una de las novelas más famosas de la historia china.

La eterna admiración hacia estos cuatro libros a través de los siglos, ¿quién la provoca? Estas historias inspiran a otras obras de arte y fenómenos culturales, ¿por qué? Porque encarnan el pensamiento chino a través de la historia. Son la fuente de transmisión cultural de una actitud de vida china. También proporcionan una ilustración concreta de su sistema moral. Estos libros tienen personajes que piensan y actúan de acuerdo con los principios budistas, taoístas y confucianos para resolver sus dilemas. Estos sistemas éticos abstractos encuentran una expresión concreta en muchas formas culturales, y estas cuatro novelas son la mejor expresión.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
9744
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.