Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Clan del Golfo anuncia respeto a zonas de concentración para paz en Colombia

17/07/2016 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Clan del Golfo, principal banda criminal de Colombia, anunció que respetará las zonas de concentración acordadas entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC en el marco de los acuerdos de paz que negocian desde noviembre de 2012.

"Anunciamos nuestro respeto a las 23 zonas veredales transitorias y a los 8 campamentos, porque hay que darle oportunidades a la paz para que logre afianzarse, dando los pasos que sean necesarios para su consolidación", dijo la organización en un comunicado conocido este domingo.

El comunicado firmado por el Estado Mayor de esa organización criminal, aseguró que la agrupación saluda los avances de la negociación "con esperanza" y añadió que "se empieza a trazar una hoja de ruta clara que materialice los pactos alcanzados".

El Clan del Golfo, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), surgió tras la desmovilización masiva de paramilitares bajo el gobierno de Álvaro Uribe entre 2003 y 2006, en un proceso que, a cambio, les ofrecía beneficios legales, pero que en algunos casos derivó en la creación de bandas criminales.

La organización afirmó que será un "observador neutral, pero no indiferente" del proceso que se realice en las zonas acordadas por las partes en el marco de los acuerdos de La Habana el pasado 23 de junio.

En ese pacto se sellaron las condiciones de la entrega de armas de los rebeldes y el cese al fuego bilateral, que entrará en vigencia una vez firmado el acuerdo definitivo de paz.

Según las autoridades, el Clan del Golfo es responsable del envío de centenares de toneladas de cocaína al exterior, pero también está vinculado con otras actividades ilícitas, como tráfico de armas y trata de personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4549
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.