¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
La alcadía de Ciudad de México puso en marcha sanciones que van de los cuatro mil 400 a los 90 mil dólares a comercios que entreguen bolsas de plástico a sus clientes para hacer cumplir una prohibición legal en la materia, informó el viernes el gobierno de la megaurbe
Los comercios están obligados a suspender la entrega de bolsas de plástico a clientes. Foto: Archivo writeServiciosNotas()
AFP
Desde el pasado jueves, los comercios están obligados a suspender la entrega de bolsas de plástico a clientes en cumplimiento de una ley aprobada en agosto de 2009 "y que busca desalentar el plástico, uno de los principales residuos sólidos contaminantes", dijo a la AFP una fuente de la alcaldía.
Sin embargo, las autoridades de la alcaldía aclararon que las sanciones no se aplicarán de manera inmediata sino que se realizarán evaluaciones luego de la presentación de un denuncia y una visita de inspección a los comercios infractores.
La alcaldía busca con esta medida fomentar en la Ciudad de México, con unos 8.7 millones de habitantes, el uso de los llamados "carritos del mercado" y el reciclaje de bolsas de plástico que se tengan en casa, añadió la fuente.
La medida ha sido criticada por comercios porque la ley prohíbe "regalar" las bolsas de plástico y "los establecimientos mercantiles dicen claramente que el valor de la bolsa está implícito en el precio de los productos", explicó a la emisora Formato 21 el diputado local Luis Alberto Couttolenc, del Partido Verde.
El legislador añadió que por ello se trabajará en las próximas semanas en reformas a la ley a fin de establecer el uso de bolsas de plástico reciclables, la separación de deshechos orgánicos e inorgánicos entre otros conceptos.