¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Los pacientes operados para tratar el reflujo gastroesofágico (GERD), lamentablemente, siguen con alto riesgo de desarrollar cáncer del esófago a los 15 años o más. Qué es reflujo.La cirugía genera una mejoría a largo plazo.Causas: dependen de la gravedad
CIRUGÍA DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y RIESGO DE CANCER DE ESÓFAGO EN EL FUTURO
Los pacientes operados para tratar el reflujo gastroesofágico (GERD), lamentablemente, siguen con alto riesgo de desarrollar cáncer del esófago a los 15 años o más, según un nuevo estudio.
El GERD es un factor de riesgo del cáncer de esófago. "La investigación debería eliminar la idea de que la cirugía para el reflujo previene el cáncer de esófago", dijo el doctor Peter J. Kahrilas, profesor de la Escuela de Medicina Feinberg de la Northwestern University, en Chicago, que no participó de la misma.
"Esa fue una noción apoyada más en la esperanza que en los datos, pero ahora, que existe la evidencia, se debería aceptar", agregó.
El autor principal del estudio, doctor Jesper Lagergren, profesor de cirugía en el Instituto Karolinska, en Estocolmo, expresó: "Esperábamos una reducción del riesgo a medida que pasaba el tiempo desde la cirugía, pero no lo encontramos".
El especialista concluyó que no hay evidencias que respalden la idea de que la cirugía para tratar el reflujo prevenga el cáncer de esófago.
Reflujo
El GERD es una enfermedad común, en la que los líquidos estomacales vuelven al esófago y causan ardor y otros síntomas. Aunque se puede controlar con cambios del estilo de vida y remedios, algunos pacientes necesitan cirugía para reforzar la válvula entre el esófago y el estómago.
La cirugía genera una mejoría a largo plazo
Para medir los efectos de la cirugía en el riesgo de desarrollar cáncer de esofágico, el equipo de Lagergren analizó las historias clínicas de ciudadanos suecos entre 1965 y 2006.
En un grupo de 14.102 pacientes operados, el riesgo de desarrollar cáncer esofágico fue 12 veces más alto que en la población general. El peligro no bajó con el paso de los años, publicó el equipo en la revista médica Gastroenterology.
Según Kahrilas, "este es un estudio definitivo sobre si la cirugía para tratar el reflujo tiene o no un efecto preventivo del adenocarcinoma esofágico y la respuesta es ¡no!".
Causas: dependen de la gravedad
¿Por qué la cirugía contra el reflujo no protege del cáncer? Las causas posibles incluyen la continuidad del desorden después de la cirugía, su antigüedad antes de la operación y su gravedad, enumeró Lagergren.
FUENTE: Gastroenterology,