¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
La historia se desarrolla en Palma; aúna hechos reales con ficción. La obra está editada por Letrame Grupo Editorial
María Paz Ordinas Ontojo, natural de Palma de Mallorca, publica “El círculo prohibido’, una obra socio histórica editada por Letrame Grupo Editorial. La novela, que nace a raíz de unas cartas reales de una mujer a su hermano, pretende retratrar cómo era la sociedad palmesana a principios del S. XIX desde el entorno histórico y político de su época.
Licenciada en Pedagogía, diplomada en magisterio y funcionaria del Ministerio de Educación por oposición desde el año 1983, María Paz Ordinas Montojo publica su tercera novela tras la publicación de ‘Los domingos de cinco hermanas (2015) y ‘Te pido siete países’ (2017). Además, ha participado como prologuista de varios libros como 'Entre dos guerras' (1996) y ‘El legado que os dejo’ de María Josefa Montojo y ha publicado dos estudios de investigación pedagógica. Ha obtenido varios premios como el primer premio de narrativa Mallorca Fantástica por el relato La maldición de Coca o el segundo premio A#3 convocado por la Biblioteca Nacional, por el microdiálogo Impotencia (2013).
‘El círculo prohibido es una historia emplazada en Palma que tiene como origen, tal y cómo explica Ordinas Montojo en el preámbulo, a raíz de unas cartas de una señora a su hermano. Esta historia se desarrolla en Palma. “Para mí, las historias, las vidas reales, son la mayor fuente de inspiración para escribir. Me preguntaba, qué ocurrió en Palma para que esa señora se carteara con él durante tres años pidiendo auxilio. Investigué en los archivos, nacimientos, matrimonios, muertes. Averigüé una parte importante de esa familia y decidí montar mi historia, apoyada en hechos reales y en otros completamente ficticios”, relata la palmesana.
Cuestionada por el interés que puede crear su nueva novela, Ordinas Montijo señala que, en ella, el lector podrá conocer los comportamientos de una sociedad real y antagónica y resalta que, si no conocemos la historia, es difícil llegar a conocernos nosotros mismos.
El libro puede adquirirse en las librerías de Babel y Literanta (Mallorca), además de en la web de la editorial Letrame, a través del siguiente enlace: https://letrame.com/producto/el-circulo-prohibido/ y plataformas digitales como Amazon, Agapea, Fnac o El Corte Inglés.
Sinopsis
Luis Martínez de Hervás llega a Palma a finales del siglo XVIII destinado como Interventor de Correos. Conoce a Margarita Frau y Roca y se casa con ella. Fundan la rama mallorquina de este apellido oriundo de Granada, que se extingue a finales del siglo XIX por falta de sucesión masculina. El matrimonio, introducido en la alta sociedad mallorquina, va colocando a las hijas mientras que el hereu, Ramón, afrancesado y liberal, se integra en los círculos clandestinos que culminarán durante la Década Ominosa. A lo largo del relato se enfrentan dos realidades políticas, los partidarios del Antiguo Régimen y los reformadores de la sociedad que defienden el pensamiento de Jovellanos.