Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patitofeo escriba una noticia?

La cifra de parados alcanza su nivel más alto de la historia con 4, 3 millones

29/01/2010 09:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El número de desempleados aumenta en un 1, 1 millones de personas en 2009 y eleva la tasa a su nivel más alto desde 1998 con un 18, 83%

Europa  Press

El paro subió en 1.118.600 personas en 2009 respecto a 2008, un 34, 87% más, situándose el número total de desempleados en 4.326.500 personas y la tasa de paro en el 18, 83%, cifra casi cinco puntos superior a la del año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo en el cuarto trimestre, el número de desempleados ha crecido en 203.200 personas, mientras que el número de ocupados descendió en 224.200 personas.

La tasa de paro alcanza así su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el primer trimestre de 1998, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 19, 41%. El número de parados, por su parte, también supone una cifra récord para la economía española.

Además, en 2009 la ocupación cayó el 6, 10%, lo que equivale a 1.210.800 trabajadores, hasta las 18.645.900 personas, lo que supone el mayor descenso de la historia de este indicador que comenzó a elaborarse en 1976.

Fuente: elpias.com


Sobre esta noticia

Autor:
Patitofeo (1140 noticias)
Visitas:
3743
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Gilwellian (29/01/2010)

Despues dicen que soy alarmista. Convencido estoy que nos hace falta un partido que reparta bofetadas y aunque suponga el suicidio político obligue a reformar leyes que actualmente son un lastre para el Estado. La dictadura es relativamente reciente en la memoria de España, pero no vendría mal tener un Le Pen español que haga recapacitar al PPSOE por lo que NO están haciendo.