¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El gobierno de Irán cerró hoy la oficina de la cadena árabe Al Arabiya en Teherán por una semana, sin explicar la medida, en momentos en que se intensifica la tensión tras la reelección del presidente Mahmoud Ahmadinejad. Autoridades iraníes no dieron explicación de su decisión evitando efectivamente a Al Arabiya la transmisión sobre las protestas de seguidores del candidato reformista Mir Hossein Mousavi que denuncian fraude en las elecciones presidenciales del viernes pasado. El propio corresponsal de Al Arabiya en Teherán, Diaa al-Nasseri, de nacionalidad iraquí, anunció la decisión iraní a los televidentes mediante una transmisión en directo, luego que el Ministerio de Información le notificó que la oficina sería cerrada por una semana. Agregó que la decisión le fue anunciada horas después de las negociaciones entre Al Arabiya y funcionarios del Ministerio, quienes se rehusaron a proveer una justificación sobre el cierre de la corresponsalía en Teherán, reportó el canal árabe en su sitio web. "Al Arabiya está preocupada de no poder cubrir un país tan importante como Irán durante las elecciones y lo que siguió sin una explicación de la razón que hay detrás de la decisión", dijo Nabil Khatib, director de la cadena árabe, con sede en Dubai. Las autoridades iraníes ordenaron la víspera a algunos corresponsales extranjeros que cubrían los comicios, salir de inmediato del país, en momentos en que tenía lugar enfrentamientos entre manifestantes rivales. La cadena árabe de televisión recordó que no es la primera vez que han sido atacada por las autoridades iraníes, ya que en septiembre pasado el Ministerio de Información retiró la acreditación del jefe de la corresponsalía, Hassan Fahs, sin aviso previo. Al Arabiya, con sede en Dubai (Emiratos Arabes Unidos), fue la primera cadena de televisión a la que el presidente estadunidense Barack Obama ofreció una entrevista, tras tomar posesión en enero de 2009.