¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isis Quintero escriba una noticia?
Una especie recién descubierta de gusano, lanza a sus atacantes partes de su cuerpo, de un color verde fosforescente. Por eso se les ha bautizado como “bombarderos verdes”
A miles de pies de profundidad en el océano, viven gusanos que pueden lanzar partes de su cuerpo (de un color verde fosforescente), algo que los científicos consideran un acto defensivo para confundir a sus atacantes. Los investigadores han bautizado a estos bichos recientemente descubiertos como “bombarderos verdes”.
“Encontramos todo un grupo nuevo de animales bastante grandes, extraordinarios de los que no se sabía nada previamente”, señaló Osborn. “Estos no son animales raros. Frecuentemente cuando los observamos llegan a ser cientos. Lo sorprendente radica en que su hábitat es realmente difícil de ejemplificar.
Con un tamaño que oscila de tres cuartos de pulgada a cuatro pulgadas, estos gusanos viven a profundidades de 5, 900 pies hasta a más de 12, 000 pies, y fueron descubiertos por submarinos a control remoto al noreste y oeste del Océano Pacífico.
“Tienen una forma muy extraña de usar la bioluminiscencia”, explicó Osborn.
Tienen apéndices, algunos redondos, otros ovales o alargados, los cuales lanzan cuando son perturbados, dijo. Una vez lanzado el apéndice, se vuelve verde fosforescente.
El descubrimiento enfatiza lo poco que se conoce de la vida en los océanos profundos, escribieron los investigadores
“Lanzan uno o dos a la vez, y si los sigues molestando, continuarán lanzando, ” la investigadora señaló, añadiendo que los gusanos son capaces de regenerar dichas partes.
Es la primera vez que esto es apreciado en los gusanos acuáticos, ella dijo, aunque algunas estrellas marinas y calamares lanzan un brazo si son atacados.
“No estamos seguros cuáles son sus depredadores, ” añadió Osborn, pero señaló que son peces los que cazan otras especies de gusanos acuáticos.
Los parientes más cercanos de estas criaturas recientemente descubiertas, son gusanos que viven enterrados en el lecho marino, Osborn añadió que “en algún punto, subieron al agua”.
A la primera de estas nuevas especies, se le ha dado el nombre científico de Swima bombiviridis.
El descubrimiento enfatiza lo poco que se conoce de la vida en los océanos profundos, escribieron los investigadores.
La investigación fue financiada por la Scripps Institution, University of California President’s Postdoctoral Fellowship, David and Lucile Packard Foundation, National Oceanic and Atmospheric Administration, Woods Hole Oceanographic Institute y la National Geographic Society.
Tienen apéndices, algunos redondos, otros ovales o alargados, los cuales lanzan cuando son perturbados, dijo. Una vez lanzado el apéndice, se vuelve verde fosforescente
Escrito originalmente en inglés por: Randolph E. Schmid, AP Science Writer.
Traducido por: Isis Quintero.