Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Cientificos descubren los genes del accidente cerebrovascular

25/07/2009 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La investigación sobre accidente cerebrovascular siempre ha estado un poco rezagada, así que es un gran avance en ese sentido porque nos estamos poniendo al día"

Científicos han identificado una región cromosómica que podría contener dos variantes genéticas responsables de un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Cerca del 20 por ciento de los blancos y el 10 por ciento de los negros en Estados Unidos y Europa tienen al menos una copia de la variante genética. Cada variante aumenta el riesgo de este tipo de accidente cerebrovascular en 30 por ciento, de acuerdo con los autores de un estudio publicado en línea el miércoles y en la edición impresa del 23 de abril de la New England Journal of Medicine.

"Es necesario empezar con algo y conocer esta información nos permite intentar pensar en la prevención", dijo el Dr. Keith Siller, director médico del Centro integral para la atención del accidente cerebrovascular del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York. "Es posible que este hallazgo no tenga ningún significado ahora, pero cómo se puede empezar a abordar la prevención de esta enfermedad si no sabemos qué la causa. Es un paso inicial muy importante".

Siller no participó en el estudio, que fue financiado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre y otras ramas de los Institutos Nacionales de Salud.

Las implicaciones eventuales son potencialmente enormes.

El accidente cerebrovascular isquémico, causado por la obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro, representa el 90 por ciento de todos los casos de accidente cerebrovascular.

"El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte y principal causa de discapacidad", dijo Siller. "Estamos hablando de millones y millones de personas que tienen algún tipo de predisposición genética".

"No es mucho lo que se conoce sobre genes específicos en el accidente cerebrovascular", dijo Myriam Fornage, autora del estudio y profesora de cardiología del Brown Foundation Institute de medicina molecular para la prevención de enfermedades humanas en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston. "Los autores usaron datos de un consorcio de cuatro estudios en el que participaron casi 20.000 personas, todas blancas, a las que se les dio seguimiento durante una media de 11 años.

La investigación sobre accidente cerebrovascular se ha centrado tradicionalmente en los factores del estilo de vida

"Básicamente, los estudios monitorizaron el desarrollo del accidente cerebrovascular a lo largo del tiempo, y superpusimos sobre esa información los datos genéticos, que resultaron de la observación de 2.2 millones de polimorfismos del genoma de estos participantes", explicó Fornage. "Identificamos dos polimorfismos ubicados en la misma región cromosómica".

Los investigadores replicaron los hallazgos en otras poblaciones blancas y negras.

"Lo que tenemos ahora es la ubicación de un gen que predispone al accidente cerebrovascular", dijo Fornage. "Desconocemos la mutación real, [aunque] tenemos una buena idea de que es el gen NINJ2, involucrado en la respuesta cerebral a la lesión". El otro gen candidato es el WNK1, implicado en el control de la presión arterial.

El siguiente paso de los investigadores será comprender cómo funcionan los genes.

"El paso es identificar la mutación real que podría ocurrir en ese gen", dijo Fornage.

Siller dijo que los investigadores "están cada vez más cerca de descubrir ciertas fórmulas en el organismo que podrían hacer que una persona tenga predisposición al accidente cerebrovascular".

"Pero hasta que estos genes no se puedan manipular, la información no tiene ningún uso práctico, aunque esto no significa que no sea bueno tenerla", dijo. "Tenemos que prepararnos para el momento en que estas manipulaciones sean posible".

También, ser capaz de identificar a las personas en mayor riesgo de accidente cerebrovascular podría conducir a cambios más agresivos en el estilo de vida con el fin de reducir ese riesgo, agregó Siller.

La esperanza es que este descubrimiento se traduzca algún día en nuevos tratamientos y en formas de evitar el tipo más común de accidente cerebrovascular

"Y eso tiene implicaciones desde ya", dijo. (HealthDay News)

FUENTE

http://nuevaprensa.com.ve/content/view/18865/2/


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
7525
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.