¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adriancito escriba una noticia?
Científicos costarricenses detectaron en suelo "tico" un individuo de la mariposa nocturna "Tetrisia florigera", de la cual se carecía de registro en este país centroamericano desde hace 98 años, informaron hoy fuentes oficiales
Según detalló el Instituto Nacional de Biodiverisdad (INBio), la especie fue recolectada por el investigador José Montero, en un parque de investigación y aventura Veragua localizado en la provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica.
La mariposa, descrita por primera vez en 1911 por el entomólogo William Schaus y depositada en el Museo de Historia Natural de Washington en Estados Unidos, fue recolectada en esta nueva oportunidad a 400 metros de elevación.
Los especialistas "ticos" resaltaron el lugar del hallazgo como un dato importante que amplía la distribución de esta especie, pues "se conocía solo de un especimen recolectado en San José, alrededor de 1000 metros de elevación".
Los especialistas costarricenses enfatizaron de igual forma, el aporte que ofrece al hallazgo de la mariposa Tetrisia florigera a los campos de la investigación y la academia de esta nación
"Casi un siglo después de ser reportada, este ejemplar de la mariposa pasó a convertirse en el primer especimen depositado en una colección científica en Costa Rica", enfatizó INBio en un comunicado.
"Este hallazgo permitirá a científicos y estudiantes realizar estudios respecto a la historia natural de la especie, así como aumentar la investigación y generación del conocimiento de las especies que viven en nuestros bosques y que aún no han sido nombradas o identificadas", concluyeron.
Fuente: inyternet, xinxuanet.com