Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

Un científico que investigó sobre las células STAP pide que se retire el artículo

16/04/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un científico japonés que participó en las investigaciones sobre las células denominadas STAP opinó este miércoles que debería retirarse el artículo sobre el asunto publicado en la revista Nature, pero no descartó la existencia de estas células madre embrionarias.

"Presento mis sinceras disculpas por los problemas causados", declaró en una rueda de prensa Yoshiki Sasai, un importante científico japonés en el sector de la investigación celular.

Sasai ayudó a la joven científica japonesa Haruko Obokata, quien publicó en enero en la revista Nature un artículo que presenta un método de creación de células pluripotentes a partir de células madre, un descubrimiento potencialmente revolucionario para la medicina regenerativa.

Sin embargo, poco después, se cuestionó el artículo y el instituto público japonés Riken creó un comité investigador que concluyó que hubo irregularidades en la publicación de los resultados.

Riken dijo, además, que las investigaciones de Obokata "son parciales y que por lo tanto no se puede hablar de un éxito", aunque reconoció errores en la forma en que sus trabajos fueron presentados en Nature a finales de enero, Obokata rechazó las acusaciones de "falsificación e imitación".

Este miércoles, Sasai estimó necesario que los experimentos realizadas por Obokata se vuelvan a efectuar en otros centros de investigación. Hasta que esto se lleve a cabo, "retirar el artículo es la opción más apropiada", puntualizó. No obstante, aclaró que "si la hipótesis de las células STAP no existiera, varios fenómenos resultarían difícilmente explicables", dando a entender que estas células podrían existir.

Si la creación de células STAP fuese posible con todo tipo de células, según el método descrito por Obokata, sería una esperanza excepcional para la medicina regenerativa, que consiste en recrear partes de órganos o de tejidos dañados por una enfermedad o un accidente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3211
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.