Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La ciencia de escribir sobre ciencia: consejos de Ángela Posada-Swafford

25/09/2020 01:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia por covid-19 permitió que el periodismo científico adquiriera una relevancia necesaria para explicar, informar con rigurosidad y ?muy especialmente? transversalizar la ciencia a otras fuentes que también se vieron tocadas con el nuevo virus: la cultura, los deportes, la política, la economía y el turismo. Todo está conectado.

Durante el Taller Periodismo, medioambiente y economía circular, , Ángela Posada-Swafford, maestra de la Fundación Gabo, ahondó en la importancia de abrirle camino a la ciencia en los medios de comunicación. Estas son algunas claves que compartió la maestra para reportear cualquier tema científico:

Abran los ojos: a veces sentimos que las grandes noticias, los personajes interesantes o las historias más llamativas ocurren en otros países, distantes a nuestras posibilidades, cuando en realidad basta con voltear la mirada al "patio de la casa".

Vayan más allá de los grupos ambientales: los temas sobre cambio climático o economía circular, por ejemplo, deben ser abordados de manera holística y multidisciplinaria. No basta con una sola mirada cuando hablamos de temas complejos.

Piensen en perspectivas y ángulos distintos sobre un mismo tema: es posible explorar también un ángulo social, la política, la mirada de las industrias o el ciclo de vida de los productos, especialmente en temas de cambio climático.

Usen todas las herramientas narrativas que tengan a su alcance: agárrense fuerte de todas las distintas maneras en las que se puede comunicar (fotos, videos, audios, ilustraciones) para reforzar la historia.

No se desanimen: las mejores historias salen después de mucho escarbar y excavar.

Lee la relatoría completa del taller

COLOMBIA

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
501
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.