Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El ciclista australiano Rohan Dennis bate el récord de la hora

08/02/2015 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ciclista australiano Rohan Dennis, reciente vencedor del Tour Down under y gran especialista en pista, batió el récord de la hora este domingo en el velódromo de Granges, Suiza, al recorrer 52, 491 kilómetros.

Primer australiano en batir el récord, Dennis mejoró en más de 600 metros la actuación (51, 852 km) del austríaco Mathias Brändle, el 30 de octubre de 2014 en Aigle, Suiza.

"Estoy muy orgulloso y feliz. Me preparé mucho tiempo para la prueba, así que ademas de ser una gran alegría es, también, un alivio", declaró Dennis a la prensa.

Una semana después del fracaso de su compatriota Jack Bobridge, Rohan Dennis eligió el velodromo de Granges, cerca de la sede de su formación BMC, fabricante de bicicletas, en Suiza.

Siempre por delante de los tiempos del austriaco, Dennis, sobre una bicicleta BMC modelo 3T de 6, 8 kilogramos y con un desarrollo de 56x14, hizo los primeros treinta minutos a un ritmo de 52, 739 kilómetros, pero debido al cansancio bajó el ritmo en los últimos diez minutos de prueba.

"Cuando quedaban 20 minutos para el final, empecé a quemarme. Entonces, sufrí mucho y en los diez últimos minutos solo pensaba en una cosa: batir el récord de la hora", comentó el australiano, quien confesó que se había puesto como meta al inicio de la prueba llegar a los 52, 5 kilómetros.

Este nuevo salto en el récord de la hora, tras el de 1.400 metros que dio el alemán Jens Voigt al del checo Andrej Sosenka, fue facilitado gracias a los cambios de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la reglamentación la pasada primavera, que permite el uso de elementos modernos en la bicicleta.

- Segundo récord en Granges -

El velódromo de Granges ya había visto caer otro récord de la hora en septiembre de 2014, cuando Voigt estableció la marca en 51, 115 kilómetros, antes de que la superase el austriaco Brändl.

Dennis fue campeón del mundo de persecución en 2011 y medallista de plata de persecución por equipos en Londres-2012 con Australia junto a Jack Bobridgem Glenn O'Shea y Michael Hepburn.

Segundo en el último campeonato australiano contrarreloj -por detrás de Richie Porte-, Dennis viene de ganar la tercera etapa y la clasificación general del Tour Down Under.

El joven de 24 años terminó quinto en los últimos campeonatos mundiales de contrarreloj celebrados en Ponferrada (España).

"Es fantástico, yo no tenía ninguna duda sobre su capacidad", comentó a la AFP Cadel Evans, ex compañero de equipo de Dennis y vencedor del Tour de Francia en 2011.

Otros grandes corredores tienen previsto atacar el récord de la hora este año, entre ellos el británico Bradley Wiggins, campeón del mundo y olímpico de contrarreloj.

El primero en intentarlo será el holandés Thomas Dekker, de 30 años, en Aguascalientes (México), a 1.800 metros sobre el nivel del mar.

"Wiggins es el más capacitado para batir mi récord, pero hay que ver el efecto que produce la altura en Dekker", predijo el australiano, que se mostró seguro de "poder superar" su propio récord.

-- Cronología del récord del mundo ciclista de la hora, que el australiano Rohan Dennis batió este domingo en Granges, Suiza:

35, 325 km: Henri Desgrange (FRA) el 11 de mayo de 1893 en París (Buffalo)

38, 220 km: Jules Dubois (FRA) el 31 de octubre de 1894 en París (Buffalo)

39, 240 km: Oscar Van den Eynde (BEL) el 30 de julio de 1897 en París (Vincennes)

40, 781 km: Willie Hamilton (USA) el 9 de julio de 1898 en Denver (USA)

41, 110 km: Lucien Petit-Breton (FRA) el 24 de agosto de 1905 en París (Buffalo)

41, 520 km: Marcel Berthet (FRA) el 20 de junio de 1907 en París (Buffalo)

42, 360 km: Oscar Egg (SUI) el 22 de agosto de 1912 en París (Buffalo)

42, 741 km: Marcel Berthet (FRA) el 7 de agosto de 1913 en París (Buffalo)

43, 525 km: Oscar Egg (SUI) el 21 de agosto de 1913 en París (Buffalo)

43, 775 km: Marcel Berthet (FRA) el 20 de septiembre de 1913 en París (Buffalo)

44, 247 km: Oscar Egg (SUI) el 18 de junio de 1914 en París (Buffalo)

44, 588 km: Jan Van Hout (HOL) el 25 de agosto de 1933 en Roermond (HOL)

44, 777 km: Maurice Richard (FRA) el 29 de agosto de 1933 en Saint-Trond (BEL)

45, 067 km: Giuseppe Olmo (ITA) el 31 de octubre de 1935 en Milán (ITA)

45, 375 km: Maurice Richard (FRA) el 14 de octubre de 1936 en Milán (ITA)

45, 535 km: Frans Slaats (HOL) el 29 de septiembre de 1937 en Milán (ITA)

45, 817 km: Maurice Archambaud (FRA) el 3 de noviembre de 1937 en Milán (ITA)

45, 848 km: Fausto Coppi (ITA) el 7 de noviembre de 1942 en Milán (ITA)

46, 159 km: Jacques Anquetil (FRA) el 29 de junio de 1956 en Milán (ITA)

46, 393 km: Ercole Baldini (ITA) el 19 de septiembre de 1956 en Milán (ITA)

46, 923 km: Roger Rivière (FRA) el 18 de septiembre de 1957 en Milán (ITA)

47, 346 km: Roger Rivière (FRA) el 23 de septiembre de 1958 en Milán (ITA)

48, 093 km: Ferdinand Bracke (BEL) el 30 de octubre de 1967 en Roma

48, 653 km: Ole Ritter (DIN) el 10 de octubre de 1968 en México

49, 431 km: Eddy Merckx (BEL) el 25 de octubre de 1972 en México

...

50, 808 km: Francesco Moser (ITA) el 19 de enero de 1984 en México

51, 151 km: Francesco Moser (ITA) el 23 de enero de 1984 en México

51, 596 km: Graeme Obree (GBR) el 17 de julio de 1993 en Hamar (NOR)

52, 270 km: Chris Boardman (GBR) el 23 de julio de 1993 en Burdeos (FRA)

52, 713 km: Graeme Obree (GBR) el 27 de abril de 1994 en Burdeos (FRA)

53, 040 km: Miguel Induráin (ESP) el 2 de octubre de 1994 en Burdeos (FRA)

53, 832 km: Tony Rominger (SUI) el 22 de octubre de 1994 en Burdeos (FRA)

55, 291 km: Tony Rominger (SUI) el 5 de noviembre de 1994 en Burdeos (FRA)

56, 375 km: Chris Boardman (GBR) el 6 de septiembre de 1996 en Manchester (GBR)

...

49, 441 km: Chris Boardman (GBR) el 27 de octubre de 2000 en Manchester (GBR)

49, 700 km: Ondrej Sosenka (RCH) el 19 de julio de 2005 en Moscú

51, 115 km: Jens Voigt (GER) el 18 de septiembre de 2014 en Granges (SUI)

51, 852 km: Matthias Brändle (AUT) el 30 de octubre de 2014 en Aigle (SUI)

52, 491 km: Rohan Dennis (AUS) el 8 de febrero de 2015 en Granges (SUI)

Nota: los récords entre Moser 1984 y Boardman 1996 son considerados las mejores marcas mundiales desde el cambio de reglamentación que la Unión Ciclista Internacional (UCI) introdujo a partir del año 2000.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2755
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.