¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Síntomas, motivos, causas, problemas con pulmones, problemas corazón, otros inconvenientes, cuidados en el hogar, cuándo contactar a un médico, atención en niños, tratamiento,
CIANOSIS: UN SINTOMA PREOCUPANTE QUE TORNA AZUL A LA PIEL
La cianosis es una coloración azulada de la piel o de las membranas mucosas debido a la falta de oxígeno en la sangre.
La coloración de la piel es causada por la cantidad de pigmento que posee y por la sangre que fluye a través de ella. La sangre saturada con oxígeno es de color rojo vivo y, la que ha perdido su oxígeno, es de color rojo azulado oscuro.
A las personas con cianosis se les observa la coloración azulada también en labios y uñas.
El síntoma sucede por:
hemoglobina anormal, como la metahemoglobinemia, cuando la hemoglobina es incapaz de transportar el oxígeno de manera efectiva a los tejidos corporales;
La mayoría de las cianosis ocurren a consecuencia de:
La cianosis leve puede ser difícil de detectar. Por lo general, la saturación de oxígeno de la sangre tiene que bajar desde el nivel normal de casi el 100% hasta por debajo del 90% antes de que se presente este síntoma.
En los individuos de piel oscura, la cianosis es fácil de ver en las membranas mucosas (labios, encías, alrededor de los ojos) y en los lechos ungueales (tejido conectivo adherente que se encuentra debajo de la uña) , más que en la piel. Asimismo, puede aparecer en los pies, en la nariz y en los oídos.
Las personas que padecen el “fenómeno de Raynaud”(poca circulación de sangre con dolor y cambios de color en los dedos de las manos y de los pies) pueden desarrollar un color azul en los dedos o manos cuando se exponen al frío.
Un coágulo de sangre que bloquea el riego sanguíneo a la pierna, el pie, la mano o el brazo, genera piel azulosa.
Otros motivos son:
Problemas con los pulmones:
Problemas con las vías respiratorias que llevan a los pulmones:
Problemas con el corazón:
Otros inconvenientes:
No exponerse al frío, usar prendas abrigadas al salir a espacios exteriores, o permanecer en un sitio con buena calefacción.
Cuándo contactar a un profesional médico
La piel azulada puede ser un signo de muchos problemas médicos graves y debe tomarse en serio.
Para los adultos, hay que llamar al médico, si además de la piel azulada:
Para los niños la atención médica se requiere ante estas problemáticas:
Cuando se presenta dificultad para respirar y cianosis, se aplica oxígeno.
Tratamiento
El médico determinará el tratamiento en función de la causa de la cianosis. Puede ser muy sencillo como evitar la exposición a altas temperaturas y/o altitudes, tomar algún antibiótico, (si la causa es una infección) o bien someterse a una cirugía (en el caso de una insuficiencia cardiaca).
En la mayoría de los casos, después del tratamiento adecuado, la cianosis no vuelve a ocurrir. Sin embargo, es un síntoma de importancia y puede ser necesario que el médico revise periódicamente al paciente para determinar su estado de salud.
Fuentes: Bocock J, Kolodzik J. Cyanosis. In: Marx JA, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2006:chap 30.
Kraft M. Approach to the patient with respiratory disease. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 83.