Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Choques entre manifestantes y la policía turca cerca de la mina accidentada

16/05/2014 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía turca lanzó este viernes gases lacrimógenos contra miles de manifestantes cerca de la mina accidentada en la que murieron casi 300 mineros, en un clima de crecientes protestas antigubernamentales y con las elecciones presidencial en el horizonte.

La policía usó gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma para dispersar a los manifestantes que entonaban eslóganes antigubernamentales en Soma, la ciudad minera del oeste donde tuvo lugar el accidente dramático en el que murieron al menos 284 mineros esta semana.

Algunos manifestantes lanzaron piedras a la policía, según reporteros de la AFP en el lugar. Al menos cinco personas, incluidos dos policías, resultaron heridas, y hubo también detenciones.

La emoción suscitada por la tragedia se convirtió en una protesta contra el primer ministro islamista conservador, Recep Tayyip Erdogan, quien debe anunciar en las próximas semanas su candidatura a los comicios presidenciales previstos el 10 de agosto.

Desde el accidente del martes en la mina de carbón de Soma (oeste), miles de turcos han salido a las calles para mostrar su descontento contra el Gobierno, al que acusan de mostrarse indiferente respecto al destino de los trabajadores en general.

image

Para intentar calmar los ánimos, Erdogan prometió una investigación oficial para aclarar el accidente en un desplazamiento el miércoles a la mina de Soma.

"Los accidentes forman parte de la naturaleza misma de las minas", añadió Erdogan, declaraciones que avivaron el descontento popular y provocaron abucheos y altercados de la población local contra él, pese al amplio dispositivo de seguridad desplegado.

- Erdogan acusado de abofetear a un manifestante-

Las fotografías de las protestas tampoco calmaron los ánimos.

Según las imágenes que circulan en las redes sociales, el jefe de Gobierno, famoso por sus salidas de tono, habría personalmente abofeteado a un manifestante, una información desmentida este viernes por el portavoz de su partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP), Huseyin Celik.

Más sobre

La foto de uno de los asesores del primer ministro pegando una patada a otro manifestante mientras dos policías fuertemente armados lo retenían en el suelo, impactó a una Turquía en duelo.

image

Desde el accidente, la policía turca ha reprimido violentamente con gases lacrimógenos y cañones de agua cualquier manifestación, incluidas las de los sindicatos en huelga, y ha herido a una decena de manifestantes, según los medios de comunicación. Los detractores de Erdogan, que piden su dimisión, insisten en la falta de control oficial de los lugares de trabajo, en especial de las minas.

Las críticas al Gobierno, acentuadas en diciembre por la publicación de un escándalo de corrupción que salpica al Ejecutivo y al propio primer ministro, no afectaron sin embargo al gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), que salió victorioso de las elecciones municipales del 30 de marzo. Tras esta victoria, nadie duda de que el hombre más carismático del país se presentará a la próxima elección presidencial.

En Soma, unos 500 efectivos continuaban trabajando para sacar los últimos cuerpos. "Un máximo de 18 mineros permanecen atrapados en la mina" de carbón de Soma, anunció este viernes el ministro de Energía, Taner Yildiz, quien indicó que el balance total de la tragedia llegaría a "301 ó 302 fallecidos".

La compañía privada que explota la mina de carbón de Soma desmintió, por su parte, cualquier "negligencia".

El director de explotación de Soma Komur Isletmeleri A.S, Akin Celik señaló que el accidente pudo deberse a una explosión de polvo de carbón y no a un cortocircuito en un transformador eléctrico, señalado desde el inicio como el origen del accidente.

El director general de la compañía, Alp Gürkan, lo calificó de "tragedia increíble", pero aseguró que la mina respeta las normas de seguridad. La prensa local acusa a Gürkan, próximo al partido gubernamental, de priorizar la rentabilidad, a expensas de la seguridad de los mineros.

El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó este viernes a su homólogo turco, Abdulá Gul, para darle el pésame por la catástrofe.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4700
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.