¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Perezvitola escriba una noticia?
Más de 1.300 millones de personas lideran la segunda economía más grande del mundo . Sin embargo, ¿puede el chino mandarín sustituir al inglés como idioma oficial mundial?
La comunicación debe ser efectiva
Cada vez más niños eligen el chino mandarín como segunda o tercera lengua, y cada vez más adultos se atreven a estudiar chino, casi siempre con objetivos profesionales.
Sin embargo, ¿puede el chino derrotar al inglés?
El idioma del futuro
Para responder a esta pregunta debemos valorar muchas cosas: el número de hablantes, la formación de estas personas, los sectores en que se mueven, la rigidez y testarudez de su cultura, etcétera.
El inglés como herramienta
El inglés lleva muchos años dominando los negocios internacionales y la gran mayoría de relaciones diplomáticas. El idioma parte de una hegemonía muy firme con miles de millones de hablantes (no nativos) en todo el mundo.
El inglés es un idioma muy práctico que comparte orígenes con multitud de lenguas latinas. Es un idioma muy efectivo que permite comunicarse con el aprendizaje de alrededor de 1.000 palabras.
Sin ningún ánimo de ofender al idioma de Shakespeare, quiero hacer incidencia en su utilidad como herramienta comunicativa, alabando sus virtudes y su propagación. Es un idioma que destruye barreras y crea puentes.
El inglés es un idioma muy práctico que comparte orígenes con multitud de lenguas latinas. Es un idioma muy efectivo que permite comunicarse con el aprendizaje de alrededor de 1.000 palabras
El chino como una montaña de sabiduría
A diferencia del inglés, el chino parte de orígenes muy distintos. Los caracteres chinos no tienen nada que ver con los alfabetos latinos que utilizamos en occidente. A pesar de que los caracteres chinos puedan resultar familiares a los coreanos y a los japoneses (estos caracteres forman parte de la escritura de ambos países), el resto de Asia también es extraña a la representación ideográfica de los chinos.
A pesar de que la cultura china tenga miles de años de historia y tradición, las nuevas generaciones de chinos tienen mentalidades muy abiertas y están dispuestos a aprender más y más. Son conscientes de la hegemonía del inglés y están dispuestos a aprender el idioma. Es más, lo están aprendiendo a pasos agigantados.
Junto con el desarrollo económico de los chinos está llegando una mayor inversión en educación y formación. Es por esto que muchos chinos están saliendo al extranjero a continuar sus formaciones. Además, cada vez existen más escuelas y guarderías internacionales en China, con el ánimo de aumentar el bilingüismo entre los pequeños chinos.
Entonces, ¿el chino no es importante?
En mi opinión, el chino no llegará a superar al inglés como herramienta de comunicación para los negocios o la diplomacia. Existen numerosos motivos para argumentar esta posición. Sin embargo, es evidente que no podemos obviar la creciente influencia de chino y de China en los mercados internacionales. Aprender chino mandarín es una muestra de respeto para los chinos. Es una forma de honrar su cultura y sus miles de años de historia.
Dentro de unos años será impensable que cualquier persona pueda moverse en ámbitos internacionales sin siquiera saber decir hola en chino.